lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Lanús | 25 may 2024

Grindetti vuelve al ruedo

Grindetti dice que el PRO no está "groggy" y pidió ponerse "bien amarrillos" para reconquistar al vecino

El ex intendente encabezó un acto en el distrito con poco más de 50 personas donde aseguró que la derrota local del PRO y la suya personal en la Provincia no lo retiraron. Marcó las diferencias "de valores" con los liberartarios y pidió ponerse "bien amarrillos" para no ser devorado por el espacio del Presidente. Fuertes críticas Álvarez y denuncias: al se convocado por sectores de la UCR que quieren afianzar un espacio compartido con el PRO que le permita presentar una opción potable para recuperar el Municipio en 2027.


Por: Juan Bautista Vega

El jefe de Gabinete del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Néstor Grindetti, encabezó este viernes un acto en Lanús con la excusa la inauguración de un nuevo espacio político del PRO denominado "La Marcelo T".

Quizá por el frío, o el día, del evento participaron poco más de 50 personas. Incluso, ni siquiera Grindetti lo difundió en sus redes sociales. Aunque, como era de esperar, el funcionario porteño no volvió solo para bautizar el local sino para bajar línea de cara a lo que viene y contener al espacio amarrillo.

De hecho, en una de las frases más contundentes de su breve discurso pidió "ponerse bien amarillos" para no ser confundidos ni absorvidos por La Libertad Avanza en el proceso de presentarse como oposición al intendente camporista Julian Álvarez.
 

La Ciudad de Aires no es lo mismo. "Extraño Lanús..."

Grindetti comenzó su discurso reflexionando sobre su tiempo fuera del gobierno local y la conexión perdida con la gente: "Me preguntan si extraño Lanús, y sí, uno obviamente extraña, lo que más es el contacto directo. Uno no tiene oportunidad de tener este contacto directo, ni con la militancia, ni con los vecinos, y eso se extraña".

"Y Cuando uno extraña algo, es porque quiere ese algo. Así que nosotros vamos a pelear para volver a eso, para poder volver, como hacíamos con Diego (Kravetz), con los concejales a caminar la calle de Lanús y a poder volver a tomar mate con los vecinos, pero desde el lugar de que le podemos solucionar los problemas al vecino", completó el ex jefe Comunal.


A Julián Álvarez "no le importa un cuerno la gente"

A renglón seguido, cargó contra la actual admnistración local y la de Axel Kicillof al señalar que "hoy nos encontramos con un gobierno en Lanús y en la provincia que está lejos de la gente, que no le importa un cuerno lo que está la gente, y que está más en una pelea macro, una pelea de la política, que hoy por hoy lo aleja cada día más de la gente."

Grindetti destacó varios problemas que según interpretó afectan a los vecinos y enumeró que "los problemas de todos ustedes son los que tienen que ver con problemas económicos, con problemas de seguridad, con problemas de atención de la salud, con problemas de educación. ".

"Me decían recién los muchachos que en este momento en Lanús hay 15 escuelas con el gas cortado. Y esto es producto de la desatención, es producto de que se dejaron de lado todos los contratos que habíamos hecho nosotros de mantenimiento de escuelas".

"No me siento parte del Gobierno, somos distintos"

A la hora de hablar sobre el futuro del PRO, Grindetti intentó motivar a su tropa pidiendo marcar diferencias no solo con la gestión camporista de Álvarez sino también con los liertarios poniendose "bien amarrillos".

"Aparece una gran oportunidad para todos nosotros si queremos volver al poder, al poder en el Municipio y en la Provincia. Y eso lo podemos hacer desde ponernos bien amarillos", instó el funcionario de Jorge Macri.

Y agregó para marcar diferencias con Milei, en línea con el ala amarrilla que se separa de Patricia Bullrich y responde al discurso Mauricio Macri, subrayó "ser distinto" a los valores que impulsan los libertarios.

"En algunas cosas coincido con lo que está haciendo el Gobierno nacional, pero no me siento parte de este gobierno. Nosotros somos distintos. Nosotros tenemos valores democráticos, tenemos valores republicanos, y tenemos valores humanos que nos hacen distintos", completó.Y fue más allá en su punto de vista sobre el gobierno de Milei al señalar que "cuando uno implementa políticas no puede ser insensible al sufrimiento de la gente".

"Hay que explicar las cosas, hay que decir esto lo vamos a hacer de tal forma, pero una vez que hagamos este ajuste vamos a salir adelante de esta otra. Y hoy uno eso no lo ve", agregó
 

"Tenemos que ir con un mensaje de esperanza desde el PRO"

El presidente de Independiente contó con la companía en el escenario de su delfin local en las últimas elecciones, Diego Kravetz, quien perdió la Intendencia luego de dos mandatos consecutivos frente al candidato del peronismo.

Tal vez en una suerte de enseñanza a su discípulo Kravetz, a quien pese a su derrota en las urnas lo llevó a la Ciudad para ser secretario de Seguridad, Grindetti explicó que el camino para llegar a la gente debe ser la sensibilidad.

"Tenemos que ir con un mensaje de esperanza desde el PRO. Tratar de llevar a la gente de que hay una alternativa, de que está bueno que está bajando la inflación, pero una vez que la inflación baje hay un montón de cosas más que nosotros desde el PRO las podemos implementar realmente muy bien", pidió ante la militancia presente

 

"En el segundo semestre empezamos de nuevo a recorrer la calle"

Grindetti cerró su discurso recordando los logros de su gestión y llamó a apoyar el retorno del PRO como alternativa al oficialismo para retomar lo que se hizo durante su paso por la Intendencia.  

"Veníamos mejorando y de pronto todo se estancó. Ahora vemos que las plazas están deterioradas, que las salas de atención primaria de la salud se han venido abajo, vemos cómo están los colegios, el deterioro que hay en el gobierno municipal... bueno, si queremos volver a aquello le vamos a pedir que nos acompañe", resaltó

Y adelantó que "en el segundo semestre empezamos de nuevo a recorrer la calle. Nos tomamos estos seis meses, primero para asimilar el golpe, porque tampoco vamos a ser entre nosotros, no nos vamos a engañar. Yo he perdido, pude haber perdido Lanús, haber perdido a la provincia. Bueno, ya está, no nos dejaron 'groggy', solamente estuvimos un poco tambaleando".

"Ahora vamos para adelante, la tenemos clara, sabemos qué queremos para el Municipio,  sabemos que se quiere para la Provincia y sabemos que necesita la Nación. Así que ahora lo que hay que hacer, como en toda batalla que se pierde, hay que volverse a juntar, hay que estar todos juntos, tener un horizonte claro e ir todos juntos para adelante", completó.

 

El local de "La Marcelo T"

La actividad  del viernes fue un claro guiño a los dirigentes locales que ya empezaron a buscar un nombre detrás del cual encolumnarse para recuperar la Intendencia en 2027.

La inauguración  de "La Marcelo T" contó con la participación de referentes locales como Marcelo Villa, Gastón Cochelo, Damián Sala y Marcelo Rivas.  El nuevo local está ubicado en Oncativo 1669, entre Tucumán e Ilia, de Lanús Este, y se presentó como un espacio "destinado a recuperar la identidad de Lanús y a conformar una nueva mirada hacia el futuro político" del distrito.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias