domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Gremiales | 24 may 2024

Despidos

"Esto es desmantelar el aparato productivo de los argentinos", advirtió Ledesma

El referente sindical de SEOCA ratificó que los empleados despedidos fueron reincorporados a sus puestos de trabajo y criticó la gestión del Gobierno Nacional.


El secretario General del Sindicato de Empleados y Obreros de Comercio y afines de la zona oeste (SEOCA), Julio Rubén Ledesma, aseguró que los empleados despedidos de la cadena de supermercados Chango Más fueron reincorporados y realizaron un retiro voluntario. 

“Son más los que se quieren ir que los que los que se quieren quedar porque ven la situación, que realmente es desesperante, que está la gente que no le alcanza para la luz, no alcanza para el gas, no alcanza para comer”, detalló el referente gremial para el ciclo radial de Política del Sur.

En este sentido, enfatizó en que “la situación social, que es la auténtica deuda” que tiene el Gobierno nacional, “está colapsada”, por lo que los trabajadores “cuando ven unos pesitos” acuerdan ante la posible quiebra de la empresa.

“Esto, como sigue así, me parece que la situación es altamente delicada”, añadió el dirigente gremial.

“Esto es una joda, esto es viva la pepa, esto es desmantelar el aparato productivo de los argentinos, dejar sin empleo a la mayoría, a los más que se pueda, con esta actitud” de la gestión del presidente Javier Milei, opinó Ledesma.

“Lo dicen siempre: el Estado no existe, no sirve”, recalcó.

Consideró que la línea política que lleva adelante Nación “no es el camino” y cuestionó la insistencia del mandatario libertario en realizar una dolarización de la economía del país. “No se levantó nunca bien, siempre agrede, hace estupideces” y gastos como el financiamiento del show en el Luna Park, mencionó.

“Lo digo hasta desde el humanismo, hay que hacerle un tratamiento, habría que hacerle un chequeo, a ver si está en sus cabales”, ya que de otra manera “no se justifica cómo se quiere desintegrar una política social, una política que tiene que ver con las necesidades de los argentinos”, reflexionó.

Aseguró que “indistintamente en todo el país se están movilizando, hasta que alguien concentre toda la fuerza en una concentración” y evaluó que la próxima movilización debería tener como punto de encuentro la Avenida 9 de Julio “así cuentan bien y saben que la mayoría de los argentinos no está de acuerdo con estas políticas”.

Respecto de la oposición desde los sectores peronistas, expresó que tiene “esperanzas” de que dicho espacio “va a hacer lo que deba hacer” y consideró que aquellos legisladores que ocupan bancas en el Congreso  no deben negociar con el oficialismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias