domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 24 may 2024

Legislatura bonaerense

Ofensiva radical en el Parlamento: presentarán proyectos para cambiar aspectos de la Ley Impositiva

Los diputados centenarios buscarán disminuir el impuesto a las patentes y eliminar el artículo 137 argumentando que los coeficientes que se utilizan para el cálculo de los tributos se utilizan de manera discrecional. Piden la eliminación de la quinta cuota del Inmobiliario Rural y la vuelta de las bonificaciones por buen contribuyente.


Por: Federico Cedarri

El radicalismo parlamentario comienza a tomar acelerada distancia del gobierno de Axel Kicillof  al introducirse en un contexto de belicismo luego de la falta de respuesta de parte del Ejecutivo provincial de conformar una Mesa de Salud para tratar imperiosamente la situación del IOMA y de los hospitales públicos bonaerenses: “Nos dejaron colgados del pincel porque nunca llegó una respuesta a esa petición concreta de nuestros intendentes”, destaca a PDS una fuente centenaria de la Legislatura provincial.

La consecuencia inmediata de este desplante del gobierno provincial se manifestó en el rechazo de los centenarios al proyecto tratado en la Comisión de Salud de creación de una empresa estatal de emergencias médicas que el oficialismo pudo sortear mediante la ayuda encomiable del bloque libertario disidente que ya juega en tándem con Unión por la Patria.

Pero hay más, durante los prolegómenos de la última sesión en la Cámara Baja los legisladores centenarios encabezados por el abadista Diego Garciarena se plantaron en la reunión de Labor Parlamentaria y amenazaron con colar un pedido de interpelación para el titular de ARBA, Cristian Girard, la movida fue desactivada por el peronismo: acotando daños logró que el funcionario baje a dar explicaciones en un ámbito más cerrado con los principales referentes de cada bloque.

La animosidad creciente de los boina blanca con el gobierno de Kicillof tiene que como preludio distintos acontecimientos que se han ido sucediendo y que los centenarios consideraron que han conspirado contra la buena relación institucional y colaboracionista que detentaban.

Al desaire por la conformación de la Mesa de Salud se sumó el amago oficialista de apoyar al PRO en su reclamo de cambiar el coeficiente de distribución del fondo que va a los municipios, que perjudicaría a los alcaldes radicales, a cambio de que los amarillos acompañasen los proyectos de Kreplak.

Finalmente Girard concurrió este miércoles a la Legislatura y según pudo reconstruir este portal abordó durante tres horas la situación impositiva de la provincia de Buenos Aires afirmando que nominalmente los tributos bonaerenses están por debajo del acumulado de inflación del 2023.

Ante esta descripción desde el bloque centenario lo cruzaron para espetarle que se estaba frente a un impuestazo acentuado de manera más desproporcionada en las patentes.

“Tuvimos diferencias importantes, de movida el Director habla de que hay baja de impuestos y nosotros le decimos que hay un tremendo impuestazo”, descargó Garciarena a PDS al final de la jornada.

El bloque radical se mostró como el más incisivo en los cuestionamientos a Girard: objetaron que en materia impositiva el organismo de recaudación debe manejarse por ley y no con discriminación ya que sostienen que se ha constatado la aplicación de los adicionales del artículo 137 en algunos casos y en otros no.

“Le marcamos cuestiones de discrecionalidad fiscal que estamos viendo y no son saludables”, recalca a este portal una fuente amarilla que también participó el encuentro.

Durante la reunión se plateó un importante contrapunto, mientras los legisladores radicales proponen introducirles modificaciones urgentes e inmediatas a la Ley Fiscal el Ejecutivo prefiere esperar la próxima normativa para hacer las correcciones.

Girard reconoció que las patentes se habían incrementado demasiado producto de la suba del precio de los automóviles.

"Tenemos una presión fiscal en patentes elevada y se hace necesario estudiar modificaciones para el futuro”, advierte Garciarena.

En lo que tiene que ver con el estado de la recaudación provincial, Girard confesó que ha sufrido una merma producto de la caída de la actividad económica.

Ante este escenario, los legisladores radicales pidieron que se volviesen a introducir las bonificaciones por buen contribuyente ante lo que el Director de ARBA se desligó alegando que el tema es potestad del Ministerio de Economía del cuál había recibido una negativa para volver a efectuar descuentos de ese tipo.

El pataleo radical continuó y pidieron la eliminación de la quinta cuota del inmobiliario rural sin obtener una respuesta afirmativa del funcionario.

Desde el bloque abadista avisaron que no se quedarán quietos y presentarán en los próximos días distintos proyectos para disminuir el impuesto a las patentes: “En la provincia de Buenos Aires se paga mucho más en términos fiscales que en otros distritos del país”, señalan.

También habrá otra propuesta centenaria para avanzar en la eliminación del artículo 137 debido a que destacan que no se está aplicando y es innecesario que haya un coeficiente que se utiliza de manera discrecional.

“Es contradictorio acentuar la presión fiscal sobre los sectores afectados por la recesión, un laburante de clase media o baja que llega a un cero kilómetro si el valor de ese auto supera los 18 millones de pesos le cabe la mayor tributación en materia de patentes”, se quejó Garciarena.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias