miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Lanús | 16 may 2024

Críticas

Bursese cuestionó que “al populismo le sirve profundizar eternamente la grieta”

El concejal por la UCR cargó contra el actual Gobierno nacional y el kirchnerismo. También calificó “muy mal” lo que va de la gestión de Julián Álvarez en el distrito.


El presidente del bloque de concejales de la Unión Cívica Radical, Emiliano Bursese, señaló que la coalición Juntos por el Cambio “es un hecho consumado” y recordó que “hoy JxC no existe a partir de decisiones inconsultas del PRO”. “El motivo que nos hizo estar juntos -una mirada republicana, de hacer una economía con la gente adentro y una mirada humanista de las cosas- nos hizo separarnos”, expresó.

En diálogo radial con Política del Sur, cuando se le consultó por la situación de la interna radical, el edil indicó que “este debate lo están teniendo todas las fuerzas políticas de la Argentina” y que “al radicalismo se le exige de otra manera”.

“Hay que entender que al populismo que se fue y nos dejó en bancarrota y al populismo actual que gobierna y es excluyente, injusto, anti solidario y anti republicano, les sirve profundizar eternamente la grieta”, advirtió.

“Los que molestan son los que apuntan a un centro moderado, progresista, que promueva la educación, entonces se los combate. Por eso muchas críticas del Presidente (Javier Milei) y otros sectores pesan en el radicalismo, como si los 16 años anteriores del kirchnerismo no hubieran existido. Estamos trabajando junto a (Facundo) Manes y otros correligionarios más en realizar la transformación que va a hacer falta en el país, que no sea Milei ni el kirchnerismo. La gente lo va a requerir”, consideró.

En ese sentido, entendió que “hay que adaptarse al momento actual” y observó que “está faltando una mirada de mediano y largo plazo, hoy ven que ventajita sacar”.

Críticas a la gestión Álvarez

Por otro lado, sobre los primeros seis meses de Julián Álvarez al frente de la intendencia de Lanús, Bursese calificó “muy mal la gestión”. “No vemos que arranque. No queremos ser una oposición que ponga palos en las ruedas, nos hemos opuesto a muchas cosas y hemos acompañado otras”, aclaró.

No se puede alegar que se llega ahí (a la intendencia) y no tiene fondos. Todos sabíamos de la situación de Lanús. Hay que empezar a ser imaginativos y como la economía en una casa hay que recortar en unas cosas, es lo que a la gestión está faltando. No hay una voluntad de cuidar el recurso”, cerró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias