sábado 15 de marzo de 2025 - Edición Nº2292

Provincia | 5 abr 2024

MINISTRO DE TRABAJO

Correa advirtió que el país atraviesa un “proceso de industricidio” por las políticas de Milei

El ministro de Trabajo criticó la gestión del Gobierno nacional y manifestó que las medidas económicas tomadas hasta el momento "no tienen en lo absoluto nada a favor del trabajo y de la producción”.


El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, criticó la gestión del Gobierno nacional y sostuvo que el país atraviesa un “proceso de industricidio”, lo que tendrá como consecuencia el colapso del entramado productivo del territorio bonaerense.

Correa, precisó para el ciclo radial de Clave Política, que en la provincia de Buenos Aires se aloja el 50 por ciento de las pymes del país y el 50 por ciento de las multinacionales, por lo que “todas las políticas del presidente Milei afecta netamente al corazón productivo de la República”, que es dicha región.

“El mandato que tenemos de nuestro Gobernador es hacer todo lo que tengamos que hacer para sostener los puestos de trabajo”, resaltó, aunque señaló que se ven “afectados ante esta coyuntura de políticas netamente financieras, netamente económicas, que no tienen en lo absoluto nada a favor del trabajo y de la producción”.

“Por una cuestión generacional, viví los ‘90, obviamente también el proceso del macrismo, pero este proceso que en que nos encontramos hoy es mucho más veloz y mucho más feroz”, aseveró el funcionario bonaerense.

En caso de no haber un “cambio positivo para el sector de la producción, los sectores del trabajo, vamos a tener miles y miles de compañeros y compañeras trabajadores y trabajadoras en la calle sin trabajo”, aseguró.

En este sentido, afirmó que “esa es la mayor flexibilización laboral, cuando un compañero, una compañera con la necesidad de darle de comer a sus hijos, a sus hijas hace cualquier cosa por trabajar”.

“El gobierno del Milei nos lleva a ese camino”, enfatizó, y agregó que “en términos de derechos laborales nos llevan al pre peronismo, donde los trabajadores no tenía ni conquistas ni derechos y, en términos industriales, nos llevan a un país agroexportador y esa lógica, esa política, no tiene nada que ver en lo absoluto con las políticas de producción y trabajo que viene ratificando hace más de cuatro años todos los días nuestro gobernador”.

Ante la reforma laboral que busca impulsar el Gobierno de La Libertad Avanza, consideró que deben mantenerse “unidos” el peronismo y el sindicalismo y expresó que, una mayoría del sector gremial “no tiene problema en discutir cualquier tipo de iniciativa”.

Sobre las obras públicas detenidas en el territorio bonaerense, Correa comentó que algunas de ellas tienen financiamiento desde la Provincia, mientras que otras, las de mayor envergadura, se sostienen con fondos nacionales, como es el caso de la autopista Presidente Perón, por la que aseguró que el gobernador Axel Kicillof está “solicitando poder de alguna forma u otra encarar el proyecto de realizar y comenzar a hacer algo”.

“Hay una negativa, obviamente también del Gobierno nacional, pero también hay un empuje muy fuerte con los recursos de la provincia en algunas obras de darle continuidad y terminarlas”, remarcó.

Por otra parte, opinó que el mandatario provincial “tiene protagonismo” como figura política “desde su accionar de gestión cotidiana” y consideró que su impronta se vincula con el contacto con el territorio y con los vecinos.

“En este momento tan difícil, eso me parece para mí es prioritario, después de una cuestión de protagonismo político” es “secundario”, manifestó el ministro, y sostuvo que el gobernador está “haciendo política con altura cuando visita un barrio, un pueblo del interior de la provincia, la costa bonaerense, un jardín de infantes o una escuela”.

En último lugar, de cara a los próximos cuatro años de mandato de Javier Milei, las próximas elecciones y la organización del peronismo, en cuanto a qué figuras liderarán dicho espacio opositor, admitió que Kicillof es una de las figuras más destacadas, y, con un eufemismo y sin apresurarse, pero sin dejar lugar a dudas, deslizó que "el sol viene asomando”, en referencia al camino hacia las elecciones presidenciales.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias