Lanús | 1 abr 2024
POLÍTICA DEL SUR LO ADVIRTIÓ 10 DÍAS ANTES
El papelón político que el intendente Álvarez intentó ocultar: ¿Improvisación o desesperación?
El joven dirigente de La Cámpora se mostró enérgico en las redes, pero a las 48 horas tuvo que salir a aclarar. Política del Sur había advertido el 16 de marzo sobre el existente fallo de la Corte Suprema. Edesur se lo recordó en una reunión. Como dicen algunos viejos dirigentes peronistas de Lanús: “Es el costo de la desesperación”.
El intendente de Lanús Julián Álvarez
Por: Ricardo Carossino
Luego del temporal que padeció el conurbano bonaerense, Lanús, un municipio que tiene graves falencias de infraestructura por el gran crecimiento que tuvo al ser limítrofe con CABA, siguió hasta el Jueves Santo, sufriendo los cortes de luz, sin que nadie pueda hacer nada al respecto, y mucho menos un Intendente que por obra y gracia de la desesperación salió a anunciar una medida judicial que no sirve para nada.
El pasado 25 de marzo los medios locales y regionales pusieron en sus tapas la gran noticia de que Julián Álvarez, el crédito lanusense de La Cámpora, había logrado lo que nadie: que la Justicia lo acompañara en su lucha contra la desidia y el mal trato a los vecinos por parte de Edesur.
Como bien lo reflejó Política del Sur, ese día comunicaron desde el gobierno que conduce el intendente Julián Álvarez que “en un fallo sin precedentes”, el Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº1 de Lanús sentenció “hacer lugar a la medida cautelar solicitada por la Municipalidad y ordenar a la firma Edesur S.A. a garantizar la efectiva prestación del servicio de energía eléctrica, sea por medio de unidades móviles de generación de energía eléctrica o por las líneas regulares de provisión”.
Ante nuestra demanda, la apoderada de la empresa nos indicó que por un fallo de la Corte Suprema, el "precedente Grindetti", existe una jurisprudencia que establece que desde @lanusmunicipio no tenemos legitimidad para cuestionar un servicio en nombre de las y los lanusenses.
— Julián Álvarez (@aJulianAlvarez) March 26, 2024
La pregunta del millón es: ¿el intendente conocía el dictamen de la Corte Suprema que Política del Sur había advertido en su edición del 16 de marzo? En aquella edición este diario web alertaba a Julián Álvarez, ex viceministro de Justicia de la Nación, que Néstor Grindetti, había formulado la misma denuncia por los cortes de luz y el máximo tribunal rechazaba la representatividad del intendente respecto de los ciudadanos, lo que técnicamente se llama “legitimación” para accionar judicialmente.
“El carácter de intendente y la afectación del servicio en dependencias municipales invocados son insuficientes para representar a los habitantes del Partido de Lanús afectados por los cortes de suministro de energía ante los tribunales federales”, sostuvieron los jueces Carlos Rosenkrantz, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda, con la disidencia parcial de Horacio Rosatti más que nada por una interna entre los supremos.
Pero, por desesperación ante una gestión que no encuentra un rumbo con un jefe comunal que improvisa políticas vecinales sin tener una planificación, anunciando diversas novedades sobre las iniciativas del gobierno provincial, el intendente se apuró a mostrar algo propio, sin embargo, fue totalmente inútil.
Apenas 48 horas después de la algarabía en las redes y en los medios que Álvarez intentó transmitir, se enteró por Edesur misma que él no podía accionar judicialmente en nombre de los vecinos, y con otro tuit en la Red X salió a anunciarlo con escueto comunicado.
La justicia falló a favor de @lanusmunicipio en la denuncia contra @OficialEdesur .
— Julián Álvarez (@aJulianAlvarez) March 25, 2024
En un fallo sin precedentes, tras la demanda presentada por Lanús Gobierno, esta mañana el Juzgado en lo contencioso administrativo Nº1 de Lanús sentenció: pic.twitter.com/CdBOYORD5W