

La oposición logró este jueves en el Senado rechazar el mega DNU 70/2023 impulsado por el Gobierno de Javier Milei. La iniciativa obtuvo 42 votos en contra, 25 a favor y 4 abstenciones.
El DNU, no obstante, sigue en vigencia, salvo en los capítulos que frenó la Justicia como el laboral, ya que para que pierda validez debe ser rechazado también por la Cámara de Diputados.
Con 25 votos a favor, 42 en contra y 4 abstenciones queda rechazado el DNU 70/23 "Bases para la Reconstrucción de la Economía Argentina" pic.twitter.com/WgvuwUtdcq
— Senado Argentina (@SenadoArgentina) March 14, 2024
En el arranque del tratamiento en la sesión, el senador de La Libertad Avanza por Jujuy, Ezequiel Atauche, propuso postergar el debate por 15 días, pero la propuesta fue desestimada por 41 votos en contra y 30 a favor.
En la votación Unión por la Patria hizo pesar la fortaleza de su bloque de 33 senadores y se sumaron al rechazo los justicialistas Edgardo Kueider y Carlos “Camau” Espínola. También votaron en contra senadores de las provincias patagónicas como Mónica Silva (Río Negro), José María Carambia y Natalia Gadano (Santa Cruz), Lucila Crexell (Neuquén) y Edith Terenzi (Chubut).
Los votos restantes fueron los de los radicales Martín Lousteau y Pablo Blanco que junto a Terenzi fueron los integrantes de la UCR que lo hicieron por la negativa. Los otros diez del bloque votaron a favor como los representantes de La Libertad Avanza y el PRO.
En tanto, se abstuvieron el radical bonaerense Maximiliano Abad, la cordobesa Alejandra Vigo y los misioneros Arce y Rojas Decut.