lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Nación | 7 mar 2024

OPINIÓN

“En tres meses de gestión, poco ayudó al desarrollo económico del hombre de a pie”

El escritor lomense Antonio Novielli criticó las políticas aplicadas por el Gobierno nacional y analizó las dificultades que atraviesan distintos sectores.


Seguimos en espera y alerta pues sobre el tiempo trascurrido de la nueva administración, el cual lo utilizó en enredos peleas y discusiones estériles como si fuera una temporada más de Gran Hermano y no meses de vida de la sociedad, meses claves para jubilados, meses claves para familias con niños en escolaridad, meses claves para cualquier persona que tenga que ganarse el mango. En tres meses de gestión, poco ayudó al desarrollo económico del hombre de a pie, quien por el contrario nos vemos sumergidos en una profunda recesión, que a esta altura te quieren hacer creer que la "NO LA VES" pero no solo eso, sino que si la "SENTIS" con una profunda  sensación de estar en medio de lo que podemos describir como una "TORMENTA PERFECTA" con el riesgo latente de que se lleve todo el esfuerzo y sacrificio que durante años le pusiste a tu proyecto y con la sensación que quema en el pecho de no importarle a nadie. Sumado a las inclemencias climáticas que dejaron devastación en la provincia de Corrientes de un cambio climático que, según la actual administración no es verdad... será que “no la ven”?

Recordando lo dicho en su momento por nuestro Ringo Bonavena, "ni el banquito te dejan"   y menos esperar que alguien entienda tu realidad, porque hasta te quieren crear la culpa y responsabilidad de no poder surfear más la situación, la cual tendrás que asimilar en el silencio más íntimo y absoluto. Guardando en tu yo interior "El dolor de ya no Ser".

En muchos casos, la empresa la tenés que cerrar pues las adversidades de la vida, los cambios socioeconómicos y la sociedad no te han dado apoyo suficiente como para poder realizarte en ese campo profesionalmente.

El sentimiento que te embarga es de profunda tristeza, angustia, esa sensación de ahogarte en los escombros que quedan de lo que has sabido construir. Ahora bien, esto debe ser un DESAFÍO para todos los involucrados en el emprendimiento, para no pasar a formar parte de los recientemente denominados "LOS CAIDOS", destruyendo de este modo generaciones tras generaciones de incrédulos emprendedores.

novielliint

Como tantas veces hemos notado, los únicos ganadores al momento son los que siempre piensan y trabajan para generar los tiempos revueltos, y sacar ganancia "LOS FONDOS BUITRES”. En el primer bimestre de 2024, ante las reducciones aplicadas por la actual administración del 36% la inversión en Educación, 25% en Jubilaciones, 26% en Asistencia Social, 27% en Salud y 14% en Seguridad, pero aumentó un 43% en pagos de deuda.

Te invito a que salgas a la calle, que camines, y veamos cuan diferente es la realidad del hombre de a pie, gran cantidad de comercios cerrados y locales nuevos que se han puesto en alquiler pues ni la reforma en la nueva ley de alquileres la 27551 ayudó a modificar una tendencia decreciente al respecto. Entendemos que mayor cantidad de comercios cerrados significa entre tantas cosas, aumento también en la tasa de desempleo, no?

Esta tendencia la podemos apreciar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), 7 de cada 10 comercios han optado por no renovar sus contratos de alquiler. Esto se debe a varios factores, como los cambios en las condiciones económicas, la incertidumbre financiera y las nuevas pautas en el mercado de alquileres. Hoy encuentra a las PYMES, MICROPYME Y COMERCIANTES en tiempos productivos altamente recesivos

Y en medio del caos que nos agobia minuto a minuto, a ver qué malabares hacemos, en qué recortamos y el famoso “de qué me disfrazo” prendemos la televisión y nos encontramos una guerra de vanidades y mientras nos distraen con agresividades, solicitan un pacto el cual se marcó como fecha un 25 de mayo (fecha importante si las hay para nuestra república), por lo cual el emprendedor sigue probando su capacidad de resistencia y ver como transita los días para adelante, preguntándose no solo como seguir con su emprendimiento en pie y mantener las fuentes de trabajo, sino también si la política y sus representantes tendrán la grandeza y la capacidad dejar de mirar su ombligo y tener la voluntad de diálogo tan necesario, para lograr hermanar a todos los habitantes de nuestro querido País,  pues con esta forma de políticas vigente tiene plena vigente el Martín Fierro donde deja claro que "SI ENTRE HERMANOS SE PELEAN LOS DEVORA LOS DE AFUERA"… Será ese el objetivo?

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias