sábado 19 de abril de 2025 - Edición Nº2327

Gremiales | 21 feb 2024

CONFLICTO

Para Perin, la intención de declarar esencial a la educación es “un manotazo de ahogado” del Gobierno

El titular de Suteba Lomas también adelantó que si Nación no convoca a paritarias, el congreso de CTERA definiría “un paro de 24 horas con movilización”.


El secretario General de la Seccional Lomas de Zamora de Suteba, Javier Perin, adhirió a las críticas contra el Gobierno nacional ya que advirtió que “no transferir los recursos destinados a educación por parte del presidente Javier Milei no solamente es desfinanciarla sino desconocer la responsabilidad constitucional que tiene”.

“Eso es lo que está en disputa y lo que se está discutiendo con todos los sindicatos y gremios docentes. Hay un sinnúmero de cuestiones que Nación financiaba y que de un día para otro, haciendo caso omiso a lo que establece las leyes, desfinanció”, criticó el dirigente gremial en diálogo con Política del Sur.

En este marco, confirmó que en el plenario que se llevó a cabo de Secretarios Generales, se aprobó la propuesta del gobierno provincial pero que “sufre una merma del 10 por ciento en el salario producto del desfinanciamiento de la educación que está haciendo el Gobierno nacional”.

También informó que se aprobó “mandatar a todos los congresales de la CTERA por el Suteba, ir al congreso que se realizará el jueves, a llevar la propuesta de un paro de 24 horas el 26 de febrero con una movilización”.

Confirmó que la elección de la fecha se debe al inicio del ciclo lectivo a nivel nacional y que si el gobierno de Javier Milei continúa “con el posicionamiento indiferente y con la misma tesitura de no hacerse cargo, esa primera medida de acción va a tener alguna continuidad”.

“Manotazo de ahogado”

Por otra parte, Perón determinó que la intención que posee el Ejecutivo Nacional de declarar a la educación servicio esencial “no es la primera vez que se intenta, ya ocurrió en el gobierno de De la Rúa donde también trataron de hacer un DNU, además la Justicia ya falló en contra”.

Lo entendemos como un manotazo más de ahogado para no hacer lo que tiene que hacer: sentarse, discutir, negociar y acordar con los trabajadores de la educación y hacerse cargo como se venía haciendo hasta ahora”, agregó.

Por último, manifestó que “en el plenario se resolvió desde la CTA junto a todas las centrales sindicales y todos los sectores políticos, sociales y religiosos, seguir fortaleciendo las multisectoriales y seguir trabajando en generar la mayor unidad para poder defender los derechos de todo el pueblo argentino”.

“Estamos ante un Gobierno que prioriza seguir achicando la distribución de la riqueza y maximizándola para aquellos que más tienen a costa de un brutal ajuste a todo el pueblo argentino”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias