jueves 30 de mayo de 2024 - Edición Nº2003

Provincia | 15 feb 2024

Aprestos políticos

PJ bonaerense: A la espera de una señal de Cristina Kirchner se reconfiguran los espacios en pugna

El peronismo provincial avanza hacia un 2025 de definiciones por la conducción partidaria. Kicillof junta bajo su paraguas a alcaldes afines y movimientos sociales mientras Máximo Kirchner resetea a La Cámpora.


Por: Federico Cedarri

El peronismo bonaerense continúa en estado de ebullición ante el cimbronazo que significó la derrota nacional de Sergio Massa en manos de Javier Milei el pasado noviembre.

Si bien el gobernador bonaerense Axel Kicillof bajó la señal de que no quiere ningún tipo de conato interno por lo menos hasta el 2025, el grupo de alcaldes que responden al mandatario bonaerense hacen oídos sordos y continúan aprestándose para correr del sillón partidario a Máximo Kirchner.

Como bien anticipó este portal, los dos grupos en pugna que se disputarán el poder partidario provincial serán La Cámpora por un lado y el espacio de los integrantes del grupo denominado la Mesa de Ensenada, cuyas cabezas visibles son el avellanedense Jorge Ferraresi, el matancero Fernando Espinoza y el anfitrión Mario Secco.

El Gobernador bonaerense se encuentra por el momento abocado a consolidar la gestión ante las aguas bravías y borrascosas del ajuste al que lo somete la administración de Javier Milei.

No obstante, ya avisó que no quería pelear por el trono partidario bonaerense como es el verdadero propósito de muchos intendentes peronistas que lo visualizan como una figura de consenso que podría evitar una batalla interna que se descuenta arrojaría heridos políticos por doquier.

“Lo ideal sería que Axel sea el presidente del PJ provincial, ya que ahí todos se alinearían, hasta Máximo no tendría más remedio que hacerle la venia”, sugiere en tono de prédica a PDS un legislador ligado a un alcalde peronista.

Las divisiones son claras entre los dos grupos en puga, si bien por ahora son solo escaramuzas y escarceos las posturas asoman inflexibles.

Jorge Ferraresi es el único referente del grupo kicillofista que ha comenzado un peregrinaje ante distintos alcaldes del conurbano y referentes sociales para intentar primerear a sus pares.

El avellanedense contaría con el apoyo del ex intendente de Hurlingham y funcionario albertista, Juan Zabaleta, además del jefe comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray, que tiene interés supino en despojar a Kirchner de la principal silla partidaria.

Ferreresi tomó distancia del Instituto Patria hace un tiempo y comenzó el derrotero de trabajar activamente por su candidatura a presidente del PJ bajo el amparo del gobernador Axel Kicillof.

Otro peso pesado, el matancero Fernando Espinoza, por ahora no adelanta su juego aunque cerca suyo no se atreven a pronosticar que no jugará él o alguien de su riñón político.

Luego de la resonante victoria en octubre que parió su reelección, Axel Kicillof busca empuñar el bastón de mariscal del peronismo que amenaza con delegar Cristina Kirchner.

El Gobernador comenzó a reunir bajo su paraguas a los alcaldes que jugaron decididamente para su reelección, pero de igual modo no fue sectario y acercó a los jefes comunales del interior y sectores gremiales provinciales como UPCN con Fabiola Mosquera, sucesora del legendario Carlos Quintana,y la CTA que conduce Oscar De Isasi.

Paralelamente, Kicillof configuró las multisectoriales contra las políticas de ajuste de Javier Milei y cobija a dirigentes de movimiento sociales como el Evita con cargos en el gabinete bonaerense.

La Cámpora no se amilana

Máximo Kirchner porotea apoyos, tiene en su haber las 12 intendencias que maneja la “orga” además de contar como propio al alcalde Morón, Lucas Ghi, que responde a un aliado del titular del PJ, Martín Sabbatella.

Kirchner ha resuelto volver a las fuentes y refugiarse al calor de la agrupación que fundó, además encarna conversaciones con referentes que otrora se cuadraban ante Martín Insaurralde.

Dentro de la agrupación que comanda el titular pejotista despotrican contra el nuevo miembro de la mesa chica kicillofista, el ex lugarteniente camporista Andrés Cuervo Larroque, que avanzó en la consolidación de un nuevo soporte político para el Gobernador, La Patria es el Otro, una agrupación que reunió sellos sueltos que otrora reportaban a Kirchner.

Cerca de Máximo comentaron a este portal que consideran a Axel Kicillof un referente de fuste dentro de la estructura peronista, pero le cuestionan que se recueste en su círculo aúlico y no dé lugar a otros sectores en la toma de decisiones.

“Ya Máximo le dijo públicamente a Axel que debe abrir el juego a todos los sectores, que no somos convidados de piedra y que no decimos todo que sí, necesitamos más lugares en el gobierno”, se confiesa ante PDS un referente camporista.

Más allá de estas escaramuzas que alimentan el juego interno, todo el mundillo político bonaerense espera algún tipo de señal de Cristina Kirchner.

Nadie pasa por alto que la opinión de la ex presidenta puede ser determinante para atemperar una disputa partidaria en el peronismo provincial que amenaza con escalar a medida que se acerque el crucial 2025.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias