Sociedad | 2 feb 2024
DEBATE
Vacarezza aseguró que “el país está agobiado y sin fuerza”
El economista y escritor opinó sobre el conflicto que surge a través de la sanción de la Ley Ómnibus que plantea el gobierno del presidente Javier Milei. “Acá hay una trama siniestra de muchos años en la cual endeudaron al país y le sacaron las riquezas”, apuntó.
El economista y escritor, Juan Carlos Vacarezza, expresó que “el país está agobiado y sin fuerzas, debido a una trama siniestra de hace muchos años en la cual endeudaron a la nación y le quitaron las riquezas”.
“Quedó muy bien claro que el presidente electo no tenía nada preparado o muy poquito respeto al tema económico y los demás temas. A pesar de que lo acompañaron algunos especialistas como el Doctor Ocampos, lo que si la realidad demostró que no tenía un equipo armado que le responda y que tuvo que recurrir a los equipos y profesionales, inclusive perspectiva de aplicación de temas que habían estudiando la señora Patricia Bulrrich”, destacó Vacarezza en diálogo con Política del Sur.
En esa misma línea, el economista remarcó que “toda esa parafernalia en la cual se tradujo la presencia del presidente en los medios de comunicación antes de ser electo”. Y añadió: “Si tenía una idea y trabaja durante tres o cuatro años y pasó por esos programas cansado de las administraciones anteriores con una decadencia que tiene 20 o 25 años. Demostró después que de ninguna manera tiene un equipo”.
“Se han mostrado modelos de otra candidata que era la señora Patricia Bulrrich, estamos cada día mas proclives en cualquier actividad a actuar sobre la marcha, a no tener planes, no tener modelos, no tener conciencia de lo que se quiere hacer. Esto no pasa solamente en el lugar que es más importante que es la presidencia, esto pasa en todos los ámbitos en la República Argentina. Hay una decadencia desde el año 1976 que no se puede salir, esto es decadencia no una crisis”, aseveró.
Asimismo, profundizó: “Se va produciendo permanentemente, uno cree que el bajar un escalón es el límite. La decadencia no tiene fin hasta que se produce la desintegración total que en este caso es el país. Estamos llegando a un escalón bastante complicado de decadencia”.
En tanto, cuestionó que “hablar de poder ejecutivo no tiene razón de ser”. Y agregó: “El presidente está más preocupado en viajar por el mundo que en conducir esto. Muchos argentinos votaron por lo que decía en tv y en radio, lo entrevistaron y lo fueron instalando”.
La Ley Ómnibus
Con respecto a la ley que se discute en el Congreso y tiene en vilo a un país, Vacarezza sostuvo: “Ningún país ha tenido leyes de esta naturaleza, no puede haber una Ley Ómnibus. De la parte fiscal, de promoción industrial, no se puede modificar el código civil o el código comercial. Es un disparate. Hablaba de la economía libre, de la dolarización y de la libertad de los hombres para consumir y que se quiten todas las trabas, inclusive insulta a gobiernos de otros países hermanos, habló de la casta”.
Del mismo modo, explicó que “todos los que están en el gobierno son de Mauricio Macri, el pueblo no tiene la culpa a pesar de que muchos se arrepientan”.
Ley ómnibus.
— Déborah de Urieta (@ddeurieta) February 1, 2024
Se viene la segunda. pic.twitter.com/2jdI4dnIoa