viernes 28 de marzo de 2025 - Edición Nº2305

Avellaneda | 24 ene 2024

LEY ÓMNIBUS

Bertolotto contra los opositores que acompañaron al oficialismo: “Es una traición a sus mandantes”

El ex concejal y referente del Frente Renovador de Avellaneda además consideró que el Gobierno de Javier Milei es "absolutamente oligarca y conservador".


El ex concejal y referente del Frente Renovador de Avellaneda, Armando Bertolotto, sostuvo que hubo una “actitud muy mafiosa” por parte del Gobierno de Javier Milei, durante el debate en comisión del proyecto de la denominada ley ómnibus en Diputados ya que advirtió que hay “muchos gobernadores a los que están presionando”, quienes a su vez “presionan a sus diputados”.

Acá hay muchos legisladores que, con la excusa de votar en disidencia, lo que están haciendo es permitirle al Gobierno que avance con la ley ómnibus, muchos radicales, gente del PRO y demás”, cuestionó el dirigente massista en diálogo con Política del Sur.

Agregó que, tal decisión de los diputados que favoreció al oficialismo para obtener dictamen del proyecto, implica “una traición a lo que sus mandantes les dijeron”, quienes aseguró que “no votaron al rey Milei, votaron otra cosa”.

Luego, recalcó que el Gobierno “de libertario no tiene nada”, es “absolutamente oligarca y conservador” y remarcó que la gestión de La Libertad Avanza busca hacer “lo que no se atrevió a hacer ni siquiera Martínez de Hoz”, por lo que espera que “el pueblo reaccione”.

Respecto de la ley ómnibus que obtuvo dictamen y quedó en condiciones de ser tratada en el recinto de la Cámara de Diputados, señaló que la mayoría de los artículos, de los 600 que la componen, “son relleno”.

“Acá hay 15 artículos que les importan como liberar las importaciones, con los cuales se van a caer la mayoría de nuestras Pymes e industrias; quedarse con el Fondo de Seguridad Social que tienen los jubilados, que son 75.000 millones de dólares”, precisó.

Bertolotto, por último, recordó que a Milei “lo votó el 29 por ciento de la población, el resto votó en un ballotage, pero se vota por descarte”. “Eso de que tiene el apoyo del 56 por ciento no me parece que sea real y creo que ha disminuido bastante a partir de que la gente se dio cuenta de lo que votó, que no es nada de lo que prometió”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias