viernes 13 de junio de 2025 - Edición Nº2382

Lomas de Zamora | 19 ene 2024

Frente de lucha

Multisectorial de Lomas: "Esto es un inicio de algo que tenemos que seguir fortaleciendo"

Así lo expresó la concejal de Unión por la Patria lomense, Adriana Grandoli, tras el lanzamiento de la Multisectorial del municipio.


La concejal de Unión por la Patria en Lomas de Zamora, Adriana Grandoli, sostuvo que la Multisectorial del distrito, fundada el pasado miércoles 17 de enero, es un “primer paso muy concreto” en la lucha contra las políticas del nuevo gobierno de Javier Milei, las cuales remarcó que “van en retroceso con los derechos de todos y todas”.

 

“A partir de las feroces iniciativas que tuvo el gobierno nacional, con decretar un DNU y mandar la Ley ómnibus, llevándose puesta toda nuestra historia de derechos, surgió la necesidad casi inmediata, de poder empezar a trabajar a través de la Multisectorial, con todos los sectores, desde los sindicatos y organizaciones sociales”, explicó la dirigente en diálogo con Política del Sur.

 

Aseguró que, para los espacios sociales, sindicales y políticos que componen la Multisectorial, su creación significa un paso “muy importante” para poder marcarle al gobierno y a los diputados y senadores encargados de votar la Ley ómnibus “el dolor que acarrea para cada cada habitante” del país.

 

“Seguramente muchos de ellos han votado, porque esto obviamente que se dio en las urnas y por eso está gobernando el presidente Milei, pero ellos han votado también para tener una mejor vida y hoy no la están teniendo”, expresó, y advirtió que el futuro es “más complejo porque el presidente está diciendo que se va a revertir en muchos años”.

 

“Esto es un inicio de algo que tenemos que seguir fortaleciendo y tenemos que seguir hablando con los vecinos y vecinas de Lomas, con los compañeros de trabajo, en todos los lugares para poder seguir interpelando esta situación”, enfatizó Grandoli.

 

Según la edil lomense, la idea de forjar el frente de lucha que agrupa a diversas organizaciones fue impulsada por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y precisó que las “tres patas” en las tres patas de la iniciativa son la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTA A) y la Central de Trabajadores de la Argentina de los Trabajadores (CTA T).

 

La Multisectorial fue fundada el pasado miércoles durante un plenario que tuvo lugar en la sede de Lomas de Zamora del sindicato de Luz y Fuerza y contó con la participación del intendente del municipio, Federico Otermín, además de la presencia de figuras como la del diputado nacional y secretario general de la CTA A, Hugo Yasky, y la diputada nacional Natalia Zaracho.

 

A través de un comunicado, los diferentes sectores nucleados en la organización expresaron su apoyo al paro general con movilización convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) para el próximo 24 de enero y su repudio ante el “mega DNU” presidencial y a la Ley ómnibus por considerar que “atentan contra la Democracia, la Constitución, la Soberanía Nacional y los Derechos Conquistados” por el pueblo.

 

Además, subrayaron que la Multisectorial surge por la “necesidad de crear una herramienta territorial, de construir un gran frente que se oponga a las medidas de saqueo, entrega y ajuste” y para “lograr sintetizar una propuesta de salida a la crisis basada en la soberanía, el trabajo y la producción”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias