

Jesús Lescano, un vecino de Lomas de Zamora, desde julio del 2023 inició la búsqueda de su primer hijo, nacido en el Hospital Gandulfo en 1991, donde le informaron que falleció pero nunca le entregaron su cuerpo.
“Nosotros el día 17 de marzo de 1991 fuimos los dos, ella con trabajo de parto, al hospital Gandulfo. Entramos directamente al fondo, lo que era maternidad, nos atendió un muchacho con delantal blanco”, comenzó a relatar Lescano en diálogo con Política del Sur.
“Ahí ya no lo vi más, después al rato salió y me dijo que no sentían latido fetal y que iban a hacer un monitoreo. Pasó otro largo rato y me dijeron que había nacido muerto y que estaba en muy mal estado”, continuó.
Contó que, en ese momento, la persona que los atendió le aseguró que “no era conveniente que vea el cuerpito porque estaba muy podrido”, por lo que ninguno de los padres tuvo contacto con el bebé luego de dar por finalizado el parto.
“Nosotros te vamos a dar un acta de defunción. Nosotros nos vamos a encargar del cuerpito porque tenemos un lugar para estos casos, lo vamos a analizar”, relató que le explicaron en el hospital.
Recordó que durante ese día, tras el nacimiento de su hijo, al quien no llegaron a nombrar y actualmente tendría más de 30 años, lo mantuvieron “entretenido”, ya que lo enviaron a la comisaría, a reunirse con un asistente social y a un juzgado.
“Nos vieron muy frágiles, nos vieron muy vulnerables. Nosotros recién comenzábamos, no teníamos nada de nada, teníamos un techito y después no teníamos nada, éramos nosotros dos”, sostuvo.
Así como recibió el documento, aseguró que “nunca más” lo leyeron hasta que decidieron emprender la búsqueda y hacer la denuncia formalmente en los últimos meses.
“Le saqué una foto al acta que me dieron y me doy cuenta de que no tiene firma de un médico, tiene 2 sellos y la firma de la responsable civil de ese entonces del hospital”, detalló.
“Nos vieron vulnerables a los dos, siguiendo todos los casos que pasaron, a muchísima gente le hicieron lo mismo, la misma sanata“, apuntó, y consideró que “la justicia se va a encargar de ver qué pasó con eso”.
“Harán 7 u 8 meses, hay un médico que encontró a su papá después de 43 años, del Hospital Clínicas. Estábamos acostados a las siete de la mañana, me puse a leer la nota y ahí recién después de tantos años nos pusimos a conversar sobre eso: ‘Che, ¿y si está vivo?¿y si nos mintieron?¿y si nos robaron el bebé?’”, relató.
https://www.facebook.com/share/p/rcwtJkpwU8ZRrdd1/?mibextid=K35XfP
Desde entonces, emprendió su búsqueda, que comenzó con la red social Facebook, donde se unió a un grupo, llamado “Dónde estás”, destinado a tal propósito, y decidió compartir allí su historia.
“Nos hemos superado, hemos logrado una familia grande, hemos crecido”, sostuvo, “a los dos años nació mi otra hija, la más grande, que tiene 30, y eso tapó todo lo otro”, agregó, y manifestó que, si su hijo se encuentra vivo, lo esperan “con los brazos abiertos”.