miércoles 19 de junio de 2024 - Edición Nº2023

Provincia | 16 ene 2024

Tablero político

Buscan congelar la disputa interna en el PJ bonaerense durante el 2024

Axel Kicillof busca desactivar los incipientes movimientos partidarios e insta a los intendentes a concentrase en la gestión durante estos 12 meses. No obstante Jorge Ferraresi porotea apoyos para lanzarse por el máximo sillón peronista aunque no se descarta a Fernando Espinoza que por ahora no muestra el juego.


Por: Federico Cedarri

La entronización de un outsider de la política como Javier Milei en el sillón de Rivadavia sembró cuestionamientos hacia dentro del peronismo a nivel nacional y lo sumió en un desconcierto interno que se asemeja a un laberinto del que por ahora parece no encontrar la salida.

El Partido Justicialista bonaerense no le va en saga, han comenzado a proliferar movimientos tendientes a la reconfiguración de nuevos liderazgos que cuestionan abiertamente al actual titular Máximo Kirchner, algo impensado al comienzo de la campaña electoral allá por junio de 2023.

Desde la gobernación bonaerense no descansan en la insistencia de que no es el tiempo de discusiones internas y que el mandatario provincial, Axel Kicillof, no solo tiene la determinación de abocarse a los desafiantes inconvenientes de financiamiento que debe enfrentar en su segundo mandato sino que ya avisó a los alcaldes cercanos que no piensa catapultarse al máximo rango partidario provincial.

“Axel no está para pensar cuestiones partidarias por eso ya mando a decir que no quiere este año disputas electorales” soltó a PDS un legislador provincial cercano a un poderoso intendente peronista.

De hecho, el Gobernador provincial pretende no ponerle sello a  la resistencia contra las medidas de ajuste de Javier Milei y es por eso que prohijó meticulosamente una red de mesas multisectoriales con alcaldes del palo pero evitando poner por delante algún sesgo partidario.

En rigor, Kicillof tampoco quiere tirar más de la cuerda la relación con la Nación ya que aún no sabe con precisiones hasta donde llegará el diente de la motosierra mileísta.

Hay un eslabón perdido de La Cámpora que ejercerá un rol político importante en el futuro inmediato partidario, Andrés Larroque.

El hoy Ministro de Desarrollo de la Comunidad da Kicillof pegó el salto de la agrupación otrora juvenil para volcarse de lleno a un nuevo armado, La Patria es el Otro, que responde sin ambages al mandatario bonaerense.

El antiguo lugarteniente de Máximo Kirchner fustiga a los dirigentes camporistas y llama a una renovación dirigencial dentro del PJ bonaerense desmarcandose de la égida de Cristina: “El Cuervo esta despechado”, disparó ante este portal una fuente parlamentaria ligada al camporismo.

Sin embargo, pese al pedido de Kicillof de moderar las expectativas por la conducción partidaria hacia el 2025, hay algunos intendentes ligados a la Mesa de Ensenada que comenzaron a mover las fichas y porotean apoyos.

Uno de ellos es el alcalde de Avellaneda Jorge Ferraresi que levanta la voz para cuestionar al hijo de la ex presidenta y al mismo tiempo envía gestos hacia dentro del partido, se reune con dirigentes a los que el camporismo les da urticaria.

Una muestra fue su reciente encuentro con el ex albertista Juan Zabaleta que comprometió su apoyo a una renovación partidaria que desaloje sin más a Kirchner del poder.

Cabe reseñar que el avellanedense mantiene un pleito interno en su pago chico con el camporista y senador provincial Emmanuel González Santalla.

Asimismo, se maneja la posibilidad de que Fernando Gray, un implacable opositor del líder de La Cámpora,  también pueda candidatearse para presidir el ente partidario provincial aunque ostenta falta de apoyo de sus colegas del conurbano lo que puede terminar de arrojarlo en los brazos de Ferraresi.

No hay que desdeñar de ningún modo el papel que pueda desempeñar el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, que por el poder decisorio que ejerce su populoso distrito podría jugar o apalancar a alguna figura que cuente con su apoyo: “No se descarta nada por ahora”, sostienen con prudencia cerca del matancero.

Máximo Kirchner no desespera

Si bien el poder de Máximo Kirchner no mermó en lo que tiene que ver con la fricción de la rosca por los cargos parlamentarios provinciales, de hecho logró ganarle la pulseada a Massa y ubicar en el sillón principal de la Cámara Baja a Alejandro Dichiara, el apoyo hacia su figura hoy solo se circunscribe  a los 12 alcaldes que responden a La  Cámpora.

Sin embargo, el actual titular partidario piensa que no es momento de dar la discusión este año y busca que el tiempo vaya desgastando las férreas posiciones de quienes hoy comienzan a coquetean con la posibilidad de desplazarlo del sillón partidario.

Por lo pronto, parece haber quedado desactivada la posibilidad de una convocatoria del partido para los meses de verano en la Costa Atlántica, situación que hubiese provocado irremediablemente una catarsis interna con consecuencias difíciles de predecir.  

Desensillar hasta que aclare para ser la premisa que enarbola Máximo Kirchner, que si bien en la vorágine de la campaña y cuando aumentaban los cuestionamientos hacia su manejo partidario buscó descomprimir asegurando que quizás convocaría en marzo a elecciones anticipadas, esa opción hoy habría quedado desestimada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias