lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia | 29 dic 2023

INFLACIÓN

Savore advirtió que se deben "eliminar intermediarios" para bajar los precios

El Presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires indicó que “la idea es que en cada ciudad tengamos un galpón para que las Pymes puedan llevar su mercadería y así eliminar intermediarios”.


El Presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, reconoció que “vamos a empezar a negociar con las Pymes”.

"Hay que empezar a negociar con las Pymes. En 15 días hay que tomar la decisión de hacer una primera reunión. Vamos a hacer algo interesante. La idea es que en cada ciudad tengamos un galpón para que las Pymes puedan llevar la mercadería. Negocio de proximidad con la Pyme es la idea. Eliminar un intermediario", aseguró Savore en diálogo con Política del Sur.

En esa misma línea, consideró que "lo vamos a hacer en forma legal. Todos sacan provecho de un comercio libre. Vamos a hacerlo de verdad".

"No es solamente exportar sino que importar también. Vamos evaluando. En momento de crisis es un poco ver de qué forma protegemos a nuestro negocio y al cliente", aseveró.

En tanto, calificó que “esto es un acuerdo y tienen la relación directa de compras con las empresas”. Y añadió: “Nosotros dependemos de los mayoristas. No se puede reponer mercadería porque la venta cayó. No fue la navidad que esperábamos".

"Nos espera un enero y febrero donde caen las ventas. Los que se quedan van a pagar el doble la mercadería. Va a ser un momento de quiebre", subrayó.

Asimismo, admitió que “lo que no se vende hay que tirarlo”. Y añadió: “No nos vendan la mercadería cuando le quedan 25 días de vida. Si el hipermercado no llega a ser la rueda hay que decir basta con estas avivadas".

"La conducta del comerciante pequeño es que si no llevas la plata no hay mercadería. A ese régimen ya nos acostumbramos y nos sometieron. Un mayorista gana más de 30 puntos y si nos ahorramos 30 puntos veremos cuanto puede decaer la mercadería", sostuvo.

Por último, finalizó: "Tenemos que evaluar y enfrentamos un enero y febrero con caídas de ventas. No queremos que nos tome de sorpresa y ya sabemos lo que vamos a enfrentar".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias