viernes 01 de agosto de 2025 - Edición Nº2431

Nación | 21 dic 2023

MEGA DNU

“Es un golpe a los que creyeron que se venía un cambio en beneficio de los sectores medios”

El economista y escritor Juan Carlos Vaccarezza lo sostuvo en referencia al mega DNU implementado por el Gobierno nacional.


El economista y escritor Juan Carlos Vaccarezza criticó el mega DNU para desregular la economía que implementó en las últimas horas el Gobierno nacional que lidera el presidente Javier Milei.

Hay una decepción tremenda en todo el sector del pueblo argentino que votó al Presidente. El DNU es un golpe impresionante para todos los que creyeron que se venía un cambio en beneficio de los sectores medios y los sectores trabajadores y un ataque a lo que denominó casta. Se han llevado una sorpresa terrible y creo que tiene que ver con la actitud que se tomó anoche”, analizó en referencia a los cacerolazos el también secretario General del Movimiento Primero la Patria.

En diálogo con Política del Sur, agregó: “Personalmente no me extraña lo que están haciendo. Retrocede hacia tiempos históricos, cuando el Presidente habla de 100 años no creo que se dirija a Hipólito Yrigoyen, está hablando más de Roque Sáenz Peña, de la reforma electoral que permitió el sufragio libre, universal y secreto, más que a la fecha en que nació lo que él dice que es populismo en el gobierno de Yrigoyen a lo cual tendría que lavarse un poco la lengua cuando lo nombra, lavarse bien, no sé si tendrá jabón”.

En tanto, evaluó que “desde el punto de vista de la economía, esto tiene algo que ver con el gobierno militar” y también lo vinculó con “Menem, Martínez de Hoz, Cavallo y Caputo”.

También advirtió que “es un desorden institucional que se mande semejante decreto, habla de la poca viabilidad que tiene el ejercicio de la Cámara de Diputados y Senadores ante la Presidencia de la Nación, más allá que un DNU necesita la bicameral”.

Esto se puede hacer por la decadencia del sistema republicano nacional desde los inicios de la vuelta a la democracia hasta ahora. Esto no se podía aplicar si hubiera habido gobiernos equilibrados, sin castas. Cuando hablo de gobierno es nacionales, provinciales. No cabe la menor duda que el voto que proyectó a Milei a la Presidencia no es un voto ideológico, sino que es un voto con bronca”, enfatizó.

Señaló que es “un sistema que hace 40 años que produce más inflación, más pobreza, más indigencia, menos cultura, menos educación, eso es la decadencia institucional”.

“Ahora hay muchísimos que se hacen los desprevenidos cuando han sido causa directa de todo esto, están en Cámaras de senadores, diputados, en gobernaciones. El que es traicionado es el que vota creyendo en los personajes del sistema”, concluyó Vaccarezza.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias