lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Sociedad | 18 dic 2023

PROTOCOLO CONTRA PIQUETES

"Bullrich viene a intimidar y crear miedo", critican desde el Polo Obrero

El referente de la organización en Lomas, Miguel Falcón, llamó a movilizar “pacíficamente” este miércoles para que “la crisis la paguen los que más tienen”.


El referente del Polo Obrero de Lomas de Zamora, Miguel Falcón, sostuvo que la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, busca “intimidar y crear miedo”, al cuestionar el protocolo contra piquetes que anunció la funcionaria. Ratificó la movilización prevista para este miércoles.

En comunicación con Política del Sur, Falcón resaltó que manifestarse es un “derecho por los aumentos terribles de los alimentos” que “hace imposible” el trabajo de asistencia de quienes realizan actividades solidarias en los comedores

“La verdura, la carne, el sacrificio de darle más gusto a la comida se hace imposible, y se suma a los medicamentos, vestimenta, estudios”, detalló y alertó que los bolsillos están “cada vez más flacos”.

En este marco, expresó que “la ayuda para los que menos tienen, cada año que pasa, es más difícil” y apuntó que “siempre la crisis cae a espalda de los trabajadores, los jubilados y la juventud”.

Además, indicó que el Gobierno de La Libertad Avanza, “que tiene gente de todos los pelajes” y “que no gobernaron”, llevarán a la población a sufrir “más hambre y miseria, mientras que los que más tienen se hacen cada vez más ricos”.

“Por eso necesitamos la máxima unidad de los sindicatos, trabajadores, jubilados, mujeres, la juventud y todos los que se quieran sumar este 20 de diciembre, pacíficamente, para que la crisis la paguen los que más tienen”, reclamó.

El Partido Obrero y el Polo Obrero, en el marco de una conferencia de prensa encabezada por el legislador por la Ciudad de Buenos Aires, Gabriel Solano; el dirigente nacional del PO, Eduardo Belliboni, y la diputada nacional del Frente de Izquierda, Vanina Biasi, reafirmaron el “derecho a la protesta” y confirmaron que mantendrán la convocatoria para la movilización del miércoles.

¿Cómo es el protocolo contra los piquetes?

La semana pasada, el Gobierno lanzó un protocolo para “garantizar el orden público frente a los cortes, piquetes y bloqueos que impiden a los argentinos vivir en paz”, según el comunicado de prensa que publicó el Ministerio de Seguridad de la Nación.

Bajo el título “Sin libertad no hay orden y sin orden no hay libertad”, el protocolo contempla:

- Podrán intervenir las cuatro fuerzas federales, sin orden judicial de por medio empleando la “mínima fuerza necesaria” y será “graduada en proporción a la resistencia”.

- No se tomará en cuenta que haya vías alternativas.

- Las fuerzas actuarán hasta dejar liberado totalmente el espacio de circulación.

- Se identificarán los “autores, cómplices, partícipes, instigadores y organizaciones".

- Se dará aviso al juez competente en el caso de daño ambiental y, en el caso de la presencia de menores en la protesta, a las autoridades de protección de los mismos.

- La creación de un registro de las organizaciones participantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias