lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Lanús | 5 dic 2023

CAMBIO DE GOBIERNO

“Juntos por el Cambio como lo conocíamos no existe más”, afirmó Teodosiu y apuntó contra Macri

El convencional nacional de la UCR sostuvo que el ex presidente “fue el responsable de la derrota electoral de Patricia Bullrich”.


El dirigente de Lanús y Convencional Nacional de la Unión Cívica Radical (UCR), Nicolás Teodosiu, acusó al ex presidente Mauricio Macri de ser el “responsable de la derrota electoral de Patricia Bullrich”.

Juntos por el Cambio como lo conocíamos no existe más. La Coalición Cívica no forma más parte. El PRO está en una discusión interna si forma parte o no de este gobierno. El radicalismo está en una discusión porque el 15 de diciembre Gerardo Morales deja de ser el presidente y habrá que ver quién lo sucede”, indicó Teodosiu en declaraciones a Política del Sur.

Asimismo, señaló que “se percibe un clima de fragmentación política tanto en el PRO como en el radicalismo”. “Todo esto crea un clima de incertidumbre. Todo atravesado por un clima de interés de gobernadores que fueron elegidos en Juntos por el Cambio. No aclara el panorama a seguir en los próximos días”, apuntó.

Sobre este punto, estimó que “habrá que ver si se coloca a un gobernador como presidente porque va a defender los intereses de las provincias”. “A nivel provincial vemos una ausencia en el radicalismo porque se está en una etapa de reacomodamiento”, evaluó.

En ese marco, reconoció que “el escenario del radicalismo nacional se centra en la figura de Gustavo Valdés, el gobernador de Corrientes, y Martín Lousteau, el otro aspirante que representa un radicalismo más autónomo que pueda recuperar la identidad partidaria”.

“El año que viene va a haber gran conflictividad a nivel nacional como la reforma del estado, vamos a tener conflicto con los sindicatos. El peronismo va a presentar una oposición dura y este gobierno con su intención de ordenar la calle. Esperemos que la figura de Martín Lousteau le pueda dar esa impronta el radicalismo”, manifestó.

Además, profundizó: “La posición es clara porque los que integran el gobierno de Javier Milei como Luis Petri y Patricia Bullrich representan ideas más liberales y conservadoras. El radicalismo está en las antípodas de esos pensamientos”.

Aseveró, asimismo, que “el gobierno de Milei va a representar el libre mercado” y agregó que desde la UCR apoyarán “las medidas que sean racionales”. “Nos vamos a posicionar en contra del gobierno. La complicación la veo en los intereses de los gobernadores radicales”, analizó.

No obstante, insistió con que “Juntos por el Cambio dejó de existir por el rol negativo de Macri como líder del PRO en la potencia de la coalición”.

Reunirse para gobernar como en el 2015 no fue lo mejor porque el gobierno de Mauricio Macri fracasó. Se está en una etapa de reacomodamiento. Hay que reconstruirse como partido para el radicalismo. Recuperar la autoestima. Tener una conducción clara y tenemos una política de querer ser actores centrales para lo que se viene”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias