lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provincia | 22 nov 2023

Inédito escenario

Kicillof equilibrista: entre el atisbo de resistencia a Milei y la necesidad de fondos frescos

El mandatario provincial ajusta la estrategia de cara al nuevo tiempo que le tocará enfrentar con la presunción de que será escasa la cooperación del libertario con la provincia. Buscará acuerdos parlamentarios y pacto de gobernabilidad con los legisladores que responden a los intendentes radicales y del PRO.


Por: Federico Cedarri

El gobernador bonaerense Axel Kicillof padeció este domingo el estrépito que significó la abultada derrota del ministro de Economía, Sergio Massa, ante el libertario Javier Milei.

Las encuestas reservadas que consultaba con fruición venían advirtiéndole al mandatario este escenario desfavorable, lo que decantará indefectiblemente en una aceleración de los tiempos de reconfiguración tanto dentro del peronismo bonaerense como en el incipiente kicillofismo que despunta con la mirada puesta en 2027.

El Gobernador le había puesto el cuerpo y alma a la campaña sin guardarse nada porque entendía que constituía una causa propia la defensa de los recursos de la provincia, en rigor lo desvela un desfinanciamiento del Gobierno nacional que complique su gestión durante los próximos cuatro años

Como anticipó este medio, había dudas en los intendentes del conurbano sobre la posibilidad de extender el número para Massa hacia el tan ansiado 60%, fundamentalmente porque consideraban que ya se había hecho un efuerzo muy grande en octubre para llegar al 45% y no había objetivamente territorio fértil donde pescar más voluntades.

Pese a esos inconvenientes planteados en la reunión de intendentes con Kicillof, el peronismo pudo sumarle casi 600.000 votos más a Massa respecto a octubre: “El antikirchnerismo unió a la oposición y nos fulminó, todo el voto de Grindetti se fue íntegro con Milei, fueron escasos los radicales que nos apoyaron”, se lamenta ante PDS un diputado provincial cercano a un alcalde del conurbano.

En lo que tiene que ver con la confección del gabinete, se presume que Kicillof terminará de diagramarlo en las próximas semanas ya que deberá salir al rescate de figuras importantes del kirchnerismo que perderán sus sillas en el Estado nacional

Trascendió que podría recalar en el gobierno bonaerense la ahora titular de Anses, Fernanda Raverta, al tiempo que el mandatario deberá resolver además el reemplazante de Sergio Berni en la estratégica área de seguridad.

Pese a que los intendentes del conurbano pugnan por ese lugar y comenzaron a bosquejar el nombre de uno de los propios para asegurarse ese sitial, se menciona como alternativa a Alejandro Granados que trocará con su hijo el mando municipal en Ezeiza, el gobernador no parece convencido de entregarle a ese grupo el ministerio de calle 2.

Kicillof prefirió rodearse este domingo en el bunker de Massa con sus principales lugartenientes puros, el virtual jefe de gabinete Carlos Bianco que ha ganado supina preponderancia luego del escándalo de Martín Insaurralde, el Cuervo Andrés Larroque que rompió lanzas con La Cámpora por sus diferencias con Máximo Kirchner y el ministro de Trabajo, Walter Correa, que todo indica que seguirá en el área pese a haber sido electo como concejal por Moreno.

La figura de Kicillof se posiciona como opción de poder dentro del peronismo hacia 2027, será el representante indiscutido del kirchnerismo que deberá pulsear por la conducción del partido con los gobernadores del norte y retazos del schiarettismo que buscarán volver al redil.

El gobernador es un soldado de la causa cristinista y si bien seguirá alineado con la Vicepresidenta es posible que intente la composición de una nueva melodía, como ya avisó, para buscar granjearse el apoyo interno de otros mandatarios que hoy se encuentran alejados de los parámetros políticos de la ex presidenta: “Esta claro que con el kirchnerismo solo cada vez alcanza menos”, desliza otro legislador provincial peronista a PDS.

El mandatario provincial estará abocado durante las semanas que vendrán en finalizar los aspectos medulares del nuevo Presupuesto y Ley Impositiva.

Esta claro que deberá formular variantes ante lo bosquejado en los últimos días: no será lo mismo tener una mano amiga a la cuál acudir cuando se necesiten recursos que tener a un presidente que amenaza con la borrasca que significaría una merma de recursos: “Es la tormenta perfecta”, grafican cerca de Kicillof.

Buscando interlocutores parlamentarios

A todos estos inconvenientes ya relatados, el Gobernador deberá enfrentar una Legislatura que se le presentará hostil y con la que deberá indefectiblemente negociar en las dos Cámaras para sacar indemne tanto el Presupuesto como la Ley Impositiva.

Se impone un nuevo FIM (Fondo de Infraestructura Municipal) como pieza componedora con los intendentes propios y ajenos, pero deberá extremar el ingenio para la readecuación de recursos ya que del lado del presidente electo solo encontrará desolación.

Ante todo este tembladeral, Kicillof busca interlocutores válidos en la Legislatura bonaerense para comenzar los primeros escarceos por el Presupuesto.

Entiende el mandatario que Juntos por el Cambio se constituirá nuevamente como el receptor de los acuerdos parlamentarios por lo menos durante los próximos meses: “El PRO y el radicalismo seguirán juntos en la provincia por el momento porque se necesitan mutuamente para garantizarse fondos para sus distritos, la unión hace la fuerza”, explica un referente legislativo que vaticina ese escenografía en el tiempo que viene.

El Gobernador bonaerense deberá pilotear un frágil equilibrio en la relación que sostendrá con Javier Milei, descuenta que el libertario no se la hará fácil y que la guadaña de fondos que planea el electo presidente podría afectarlo considerablemente.

No puede darse el lujo de situarse tempranamente en una postura de resistencia sórdida ante el actual Presidente electo: “Axel defenderá los fondos bonaerenses y no permitirá abusos de poder de Milei”, sintetizan en calle 6 sobre la hoja de ruta que llevará adelante el Gobernador en los aciagos días que vienen.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias