

El concejal por la Unión Cívica Radical de Lanús Emiliano Bursese analizó el triunfo de Javier Milei en el balotaje presidencial y consideró que se “expresó un hartazgo de una sociedad que quería un cambio”.
En diálogo con Política del Sur, el edil además indicó que su fuerza tendrá como rol ser una oposición “responsable, seria, razonable que acompañe las cosas que cree que están bien, pero que marque fuertemente las que cree que están mal”.
📌 [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Emiliano Bursese, concejal radical de Lanús.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 20, 2023
Podés escucharnos por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JvowW pic.twitter.com/8V7hEFsRgt
“Nosotros entendemos que vamos a ser opositores a Milei como lo íbamos a ser si ganaba (Sergio) Massa”, señaló y remarcó la necesidad de una “alternativa que falta y que tiene que ser seria, razonable y al mismo tiempo opositora”.
Sostuvo que la nueva gestión “no va a ser un gobierno relativamente fuerte, en el sentido de legitimidad política” e indicó que “van a tener que hacer acciones en función de eso, porque la volatilidad del voto y la situación social y económica de Argentina va a ameritar que haya respuestas rápidas”.
“La grieta se profundizó y vamos a tener un gobierno, por los números, bastante débil y que va a requerir de acuerdos. Por eso, la oposición nuestra va a ser importante en este sentido, de acompañar lo que creemos que está bien, de marcar las diferencias”, manifestó.
Por último, precisó que se deberá construir una opción que “sin dejar de ser populista, sea una alternativa de centro, centro progresista y que le dé un poco de racionalidad a la Argentina”, a la vez que aseveró que el PRO “va a tener que tomar una definición” y decidir si cogobernará con los libertarios.