

Por: Federico Cedarri
La definición del ballotage sitúa en un compás de espera no solamente la presentación del Presupuesto provincial y la reconfiguración del gabinete bonaerense sino también la futura composición de las autoridades legislativas.
El oficialismo seguirá en el control de la Cámara de Diputados pero las definiciones se patearon para una vez resuelta la segunda vuelta.
De hecho, el actual presidente del Cuerpo, Federico Otermín, abandonará el principal puesto de la Cámara Baja para asumir el 10 de diciembre la intendencia de Lomas de Zamora.
La inquietud ahora pasa por conocer quién heredará el principal sillón: todos los cañones apuntan al turco Rubén Eslaiman, de estrecha confianza del candidato presidencial de Unión por la Patria, Sergio Massa.
Eslaiman es una de las principales espadas del tigrense y actualmente ejerce una de las vicepresidencias del Cuerpo con poder de firma.
Recodemos que la Cámara Baja ostenta un sistema de firma tripartito dentro del cual el titular del Cuerpo comparte responsabilidades de gestión con los dos vicepresidentes.
Si bien Eslaiman cuenta con buenas chances de alzarse con el máximo galardón también se maneja la posibilidad de que si Massa es presidente debería resignar ese sillón para asegurar cierto equilibrio interno en el frente oficialista.
Ha cobrado fuerza la versión de que el intendente electo de Almirante Brown, Mariano Cascallares, decida no volver al pago a asumir la alcaidía y cumpla los dos años que le quedan de mandato como diputado provincial: es en ese escenario que entraría a tallar su figura en la pelea por la titularidad de la Cámara.
Según pudo recolectar PDS, Cascallares cuenta con el beneplácito de la liga de alcaldes del conurbano que cumplirían con el propósito de continuar manejando la Cámara Baja.
El gobernador Axel Kicillof también habría dado el visto bueno para que el alcalde electo de Almirante Brown acceda al premio mayor.
Igual habrá que ver que decide hacer Cascallares que parece más volcado a ejercer el cargo de jefe comunal de aquel distrito del sur del conurbano a partir de diciembre.
El juego está abierto en la Cámara Baja ya que también La Cámpora desembarca con una buena cantidad de legisladores y podría intentar alzarse con la titularidad del Cuerpo, aunque según auscultó este portal, la idea principal pasaría por conservar la titularidad del bloque que deja vacante el olavarriense César Valicenti.
Se maneja la opción de reemplazo por su esposa Mercedes Landivar que encabezó la boleta por Séptima Sección aunque también asoma la jugada de que si Cascallares se vuelve a Almirante Brown quedaría en las gateras para volver al Cuerpo el ex titular del bloque, Facundo Tignanelli, que no logró ingresar en 2021 tras un cierre tumultuoso de listas que lo posicionaron en el noveno lugar de la boleta.
El matancero es el principal operador de Máximo Kirchner en la provincia de Buenos Aires, de hecho fue el emisario enviado por el titular del PJ bonaerense para negociar las listas seccionales en junio y tuvo particular preeminencia para lograr imponer una importante cantidad de parlamentarios en la Legislatura a partir de diciembre.
Una de las vicepresidencias con firma que hoy ostenta la oposición está ocupada por el lanusense Adrián Urreli que termina su mandato en diciembre y no renueva su banca.
Ese lugar que le correspondería en principio a Juntos por el Cambio deberá esperar también el resultado del ballotage porque se presume que si gana Javier Milei los libertarios decidirían integrarse a un bloque con el PRO y el radicalismo quedaría jugando suelto.
Valentín Miranda, un radical que fue jefe de campaña del candidato a vicegobernador Miguel Fernández, es bien ponderado en las filas centenarias y podría ser impulsado por el ahora senador nacional, Maximiliano Abad, para que el partido continúe piloteando el bloque opositor si gana Massa y la coalición cambiemista persiste unida.
La composición de las autoridades del Senado Bonaerense, más allá de la titularidad de la Cámara que continuará ejerciendo la vicegobernadora Verónica Magario, también parece imbuida por la influencia de los alcaldes del conurbano.
El malvinense Luis Vivona, un referente del actual ministro de Infraestructura Leonardo Nardini, seguiría en la vicepresidencia Primera del Cuerpo y Teresa García, con teléfono abierto con Cristina Kirchner, refrendaría credenciales al comando del bloque oficialista.
No obstante, la decisión de Sergio Berni de asumir finalmente su banca por la Segunda Sección y dejar el Ministerio de Seguridad provincial podría catapultarlo a alguna de la vicepresidencias disponibles para el oficialismo.
Importantes protagonistas de la bancada juntista juran a este portal que seguirán unidos luego del ballotage y en ese contexto asomaría la continuidad en la titularidad del bloque opositor de Alejandro Rabinovich que responde al alcalde de Mar del Plata Guillermo Montenegro, uno de los pocos ganadores del 22 de octubre, aunque se barajan un escalón más abajo el nombre de Daniela Reich, esposa del jefe comunal de Tres de Febrero Diego Valenzuela, y Agustín Forchieri, principal operador político de Diego Santilli.