

Gremios de trabajadores docentes, no docentes y organizaciones estudiantiles de Lomas de Zamora realizaron este miércoles un festival en defensa de la educación pública y en rechazo a las propuestas de arancelamiento que impulsa La Libertad Avanza.
El evento, que tuvo lugar en la Plaza Grigera ubicada frente a la Municipalidad, comenzó cerca de las 18 con la entonación del himno nacional. Tras dicha apertura, el primer orador fue el secretario de Cultura y Educación de Lomas, Matías Gasparrini, quien llamó a trabajar “fuertemente” de cara al balotaje del domingo.
“No queremos pensar qué puede llegar a pasar el lunes si no trabajamos fuertemente en estos días que quedan para defender la educación pública, de calidad, para defender los derechos de todos los compañeros”, subrayó.
Recalcó que “la única manera de poder seguir creciendo es todos juntos trabajando y, obviamente, con un triunfo que sea grande”.
Además llamó a “seguir discutiendo” y que, a quienes les toque cumplir funciones de gobierno, les “hagan ver las cosas”. “En lo que va de estos casi dos años de gestión que me tocó conducir la Secretaría, nos dimos cuenta de que no hay nada mejor que el trabajo colectivo y hemos conseguido un montón de cosas gracias a ello y a la política”, destacó.
En tanto, desde el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) de Lomas aseguraron que como organización se estuvieron “informando meses con respecto a las propuestas de los dos modelos de país, tan distintos y distantes”.
“Pudimos profundizar sobre qué quería decir el tema de la dolarización, qué quería decir el tema de los vouchers y esta mercantilización de la educación”, señalaron y advirtieron que tales iniciativas tendrían “muchas consecuencias” en la actividad docente. Entre ellas, mencionaron que los trabajadores del sector educativo podrían “perder sus fuentes de trabajo” por lo que afirmaron que “el futuro está en votar a (Sergio) Massa”.
A lo largo de la jornada, además de discursos de distintos sectores sindicales y de centros estudiantiles, se presentaron números musicales.
Entre las organizaciones participantes hubo representantes de Suteba Lomas de Zamora, Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA), SADOP y el centro de estudiantes del Instituto Superior de Educación Docente N° 103, entre otros.