

El titular del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Afines (SITRAIC), Víctor Grosi, sostuvo que “Javier Milei y Sergio Massa son lo mismo porque están ocultando lo que van a hacer”.
"Han puesto a la Argentina entre elegir una manera u otra de aplicar un ajuste que va a ser feroz. El sistema de representación política está en la mayor debilidad de muchos años. El discurso electoral más que enamorar irrita", aseguró el referente gremial en diálogo con Política del Sur.
Advirtió que “el día a día de los argentinos es muy difícil” y “no está siendo tenido en cuenta en un juego político electoral que ha abandonado la demanda de la ciudadanía".
📌 #Gremiales | 🗣️ 🎙️ [AHORA🔴] Al aire Víctor Grossi, Secretario General del SITRAIC.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 15, 2023
Podes escucharnos por Radio Urbe 97.3 o acá 👉 https://t.co/w0WX5TmrYR pic.twitter.com/MT6HgDdx7Z
"Como sindicato no apoyamos a ningún candidato. El domingo se define y lo que sigo notando es que nadie dice la verdad. No explican los elementos como para decir cómo van a bajar la inflación que con eso la vida de nosotros se va deteriorando", alertó.
Criticó que "ninguno de los dos candidatos dice quién va a ser su ministro de economía” y evaluó que "a partir del domingo viene la segunda etapa hasta el 10 de diciembre”. “No se habla del pago de la deuda externa. Es la peor crisis de la historia y estamos llegando al momento clave", enfatizó.
Remarcó que “nadie puede generar condiciones para su propia vida” y afirmó que “es un proceso de desintegración política que ha tenido ganadores". "Todo un combo para generar un microclima de consumo que ahora hay que pagarlo. Se habla de una devaluación de hasta el 50 por ciento. Ya estamos en una hiperinflación y podemos estar peor", insistió.
También cuestionó que “no se habla de los trabajadores”. “La caída fue acelerándose. El problema es la economía, la inflación, la devaluación y el endeudamiento, eso ha tocado fondo", precisó.
"Ahora nos van a explicar que vamos a tener que sufrir para salir de este momento cuando ya venimos sufriendo. Esta batalla está perdida porque se destruyó todo. Cincuenta por ciento de trabajadores precarizados", señaló.
Estimó que "se va a ajustar de acuerdo a lo que indique el Fondo Monetario”. “El ajuste viene sobre nosotros con los dos candidatos”, agregó.
Por último, se manifestó en contra de las sociedades anónimas deportivas. “No estoy de acuerdo con que los clubes sean privatizados. Van a intentar hacerlo sea quien sea el presidente", finalizó.