

En las últimas horas se conocieron los números de la inflación del mes de octubre que según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) arrojó que fue de 8,3 por ciento, por lo que el porcentaje acumulado a lo largo del año alcanza el 120% y la interanual, 142,7%.
El relevamiento indicó que “la división de mayor aumento en el mes fue Comunicación con 12,6%, producto de las subas en los servicios de telefonía e internet; le siguieron Prendas de vestir y calzado con 11% –por el cambio de temporada–, y Equipamiento y mantenimiento del hogar con 10,7%.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) November 13, 2023
Los precios al consumidor (#IPC) aumentaron 8,3% en octubre de 2023 respecto de septiembre y 142,7% interanual https://t.co/IEj17BgJyj pic.twitter.com/CkGIKSsErc
“La división con mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas con 7,7%. Al interior de la división impactó la suba de Carnes y derivados, Pan y cereales y Leche, productos lácteos y huevos. Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en octubre fueron Salud (5,1%) y Educación (6,6%)”, señaló el organismo.
En la región del Gran Buenos Aires, el proceso inflacionario impactó un poco por encima del promedio nacional, ya que se reveló que en los distritos del conurbano se elevó a 8,6% en octubre.
En tanto los puntos acumulados fueron 119,6%, una leve diferencia por debajo del dato de todo el país. Mientras que el interanual llegó al 142,9%.