

El concejal de Avellaneda y secretario General del SECLA, Orlando Machado, sostuvo que el candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, “fue claramente mejor en las propuestas” durante el debate que se llevó a cabo el domingo.
“El debate puede ser determinante para aquellos que no tenían definido el voto. Claramente Massa pudo exponer mejor las cosas. El domingo se develará la incógnita. Está parejo y tenemos confianza en que Sergio va a resultar ganador de esta elección”, aseveró el edil en diálogo con Política del Sur.
Asimismo, evaluó que “como hace mucho tiempo el movimiento obrero no está unido”. “Nosotros hacemos la autocrítica que nos corresponde, pero me parece que, en este caso, tenemos que estar todos unidos, porque evidentemente si gana Milei los trabajadores la vamos a pasar peor todavía”, alertó.
Aseguró que “lo que más preocupa de Milei es que la frase ‘nadie resiste un archivo’ en su caso es todos los días, son de muy corto tiempo”. Criticó “las vueltas en el aire que pega para desdecirse de lo que dijo el día anterior con cuestiones muy importantes como la dolarización, privatizar toda la enseñanza, no se sabe para dónde va”. “Pero sí creo que su idea central es que viene por los derechos de los trabajadores”, enfatizó.
📌 #Política [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire el secretario General del Sindicato de Empleados del Comercio de #Lanús y #Avellaneda (@secla_ok) y concejal por @JuntosAvellaned, Orlando Machado (@machadosecla).
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) November 13, 2023
Podes escucharlo por Radio Urbe 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/EDQQ8J9rEf
“Apelamos a la conciencia de nuestros trabajadores, que muchos están con este fenómeno pero como todo fenómeno es impredecible. Estoy de acuerdo en que tenemos que hacer unas reformas en las leyes laborales pero para modernizar o ayudar, no para dejar todo a expensas del mercado”, advirtió.
Luego, Machado se refirió a una posible reducción de la jornada laboral, uno de las propuestas que comenzó a estudiarse en los últimos meses. “Puede beneficiar al trabajador. Queremos que se trabaje menos horas, en el caso de los empleados de comercio, logramos la sanción de una ley que establecía que el trabajador podía trabajar dos domingos si y dos no, ya que había compañeros que trabajaban durante cuatro o cinco años que no veían el día domingo con las familias, esto destruye todo lo que es el tejido familiar”, apuntó.
En este marco, recalcó: “Hay que dialogar, sentarse con los empresarios porque si se reduce la jornada, hay que ver quién lo paga y por supuesto la economía debe funcionar, por eso debemos estar todos en sintonía, pero cómo hace esto una persona que cuando se lo pone un poquito en aprietes verbales reacciona de una manera violenta”.
Remarcó que de ser electo Milei “no va a tener mayorías propias en el Senado ni en Diputados, las grandes ciudades sin intendentes, no tiene gobernadores y en cuanto tenga esos ataques de locura, la oposición no se lo va a permitir”. “Es un salto al vacío”, graficó.
Y sentenció: “Toda acción provoca una reacción y nosotros somos un sindicato de diálogo, pero no tengan dudas que apenas tomen alguna medida que atente contra los intereses de los trabajadores vamos a estar en la calle”.