Se renovó la conducción de ATE Buenos Aires: “Debemos construir un Estado distinto”
Las nuevas autoridades del consejo directivo del gremio estatal bonaerense adelantaron que mantendrán la “política de desarrollo” que viene llevando adelante el saliente secretario general Oscar de Isasi, y llamaron a construir más participación y democracia sindical.
Como sucedió a nivel nacional, esta semana asumieron las autoridades de la seccional de la provincia de Buenos Aires del gremio ATE, en un acto del que participaron la flamante conducción y la saliente, además de dirigentes nacionales de la entidad estatal y la CTA Autónoma. Claudio Arévalo es el nuevo secretario general, acompañado por Eliana Aguirre como secretaria Adjunta. También asumió la conducción del Centro de Jubilados de ATE en la provincia. Además de la presencia de militantes, dirigentes de Seccionales y del CDN de ATE, la jornada contó con autoridades gubernamentales.
Oscar de Isasi, saliente Secretario General de ATE Provincia de Buenos Aires tras 12 años de gestión y electo actualmente como Secretario Gremial de ATE Nacional, reflexionó: “Nuestro poder está en el sector de trabajo. Y a ese poder hay que organizarlo. Por eso, quiero reivindicar la creatividad de ATE Provincia de Buenos Aires y a la voluntad política de Hugo Godoy y a los congresales que levantaron la mano para reformar el Estatuto de nuestra organización que pugna por más delegados y delegadas que en los territorios lleven adelante nuestra política”. “Hoy tenemos desarrollo en 61 Seccionales de los 135 municipios. Aspiramos en este tiempo a que ese piso se expanda. Que en cada distrito haya una Seccional. Sabemos que nuestro poder es colectivo. Es la trayectoria de nuestros compañeros y compañeras lo que hace poderosa a nuestra ATE. La pelea de mayorías se da con mayorías, por eso seguir creciendo en afiliaciones y en delegados es fundamental”, agregó el dirigente.
“De la crisis generada por el neoliberalismo y profundizada por la pandemia se sale con una propuesta basada en la soberanía, el trabajo y la producción, con más democracia y con justicia social. Debemos construir un Estado distinto al que cuida los intereses de los poderosos. Un Estado participativo, democrático y popular que tenga como eje central la reparación de derechos para las mayorías populares”, señaló de Isasi.
Por su parte, Arévalo le habló a la militancia presente y remarcó: “En esta nueva etapa que viene vamos a dar una continuidad a la política que vino desarrollando nuestro compañero Oscar de Isasi”, y habló de continuar impulsando “la elección de delegados y la formación”. En lo referente a la perspectiva asumida por la nueva conducción planteó la necesidad de profundizar los debates a lo largo y ancho de la provincia: “Vamos a estar recorriendo cada una de las seccionales para escuchar a cada los trabajadores y trabajadoras estatales, sean municipales, provinciales, nacionales. Necesitamos que el Consejo Directivo provincial esté debatiendo en las seccionales para poder enfrentar los tiempos que vienen”.
Aguirre fue otra de las voces que se escucharon en el escenario montado frente al edificio de Calle 8. “Vamos a seguir eligiendo compañeros y compañeras delegados y delegadas, vamos a seguir armando juntas internas, vamos a seguir discutiendo en asambleas, con reuniones, recorriendo con cada uno de los compañeros en cada uno de los sectores de trabajo”, aseguró la trabajadora de la Salud. En el marco del crecimiento del gremio, destacó parte de los objetivos para los próximo cuatro años: “Vamos por los 100 mil afiliados y afiliadas en la provincia de Buenos Aires para seguir marcando el rumbo de la política pública que necesita nuestro pueblo porque nadie más que nosotros y nosotras conoce lo que necesitamos”.
Asumió la nueva conducción de ATE bonaerense - Encabezada por el Secretario General Claudio Arévalo y la Secretaria Adjunta Eliana Aguirre. https://t.co/7m9O4kmFgi
“Vamos a ir por la reducción horario sin pérdida de poder adquisitivo y vamos a ir por un Convenio Colectivo de Trabajo que sea garantía de trabajo para los trabajadores y trabajadoras de la Provincia de Buenos Aires. Convenios Colectivos municipales con perspectiva de género, de discapacidad, de Derechos Humanos, y vamos a seguir debatiendo la realidad de nuestros compañeros y compañeras”, aseguró Aguirre.
En el inicio de la actividad asumieron las actividades del Centro de Jubilados de ATE en la provincia, que contó con la presencia de su nueva presidenta, Betty Mendoza, quien refirió palabras de agradecimiento a la militancia presente. En la primera fila del acto se encontraba presente Hugo Godoy, histórico dirigente de ATE bonaerense y saliente titular del CDN, quien recibió el reconocimiento y la ovación de los presentes. A su lado, se encontraban varios dirigentes electos en ATE nacional como Mercedes Cabezas (Secretaria General Adjunta), Vanina Rodríguez (Secretaria de Formación), Mirta Matheos (Secretaria Administrativa), Cesar Baliña y Orestes “beto” Galeano, entre otros.