

Por: Federico Cedarri
En medio de la vorágine electoral la Legislatura bonaerense vuelve al ruedo y la Cámara Alta provincial celebrará este jueves desde las 15 horas una nueva sesión ordinaria.
El Cuerpo parlamentario tiene en agenda la aprobación de una decena de pliegos de jueces de paz para ocupar lugares en distintas instancias judiciales de la provincia de Bueno Aires.
Se cubrirán vacancias en los Departamentos Judiciales de Bahía Blanca, Necochea, Mercedes, Trenque Lauquen, Morón, Zárate- Campana y La Plata.
Finalmente la comisión de Asuntos Constitucionales que comanda el camporista Emmanuel González Santalla, y donde el oficialismo ostenta mayoría, consensuó una postura unívoca con la oposición cambiemista y el martes finalmente rubricaron la prestación de acuerdos para que los expedientes desemboquen este jueves y sean refrendados por el Cuerpo en su conjunto.
El paquete de jueces de paz es parte de los más de 50 pliegos que el gobernador Axel Kicillof envió en los últimos dos años al Senado y que las distintas divergencias entre el oficialismo y la oposición han ido demorando su análisis
Al mismo tiempo, el Ejecutivo recibe presiones de la Suprema Corte de Justicia bonaerense para que avance sin dilación en el llenado de vacantes de puestos trascendentales en el ámbito judicial.
En el oficialismo son optimistas en que a partir de diciembre con la nueva composición del Senado, donde el peronismo podría contar con el apoyo de los senadores radicales, los nombramientos judiciales se acelerarán.
“El hecho de hacer esta reunión en medio de la campaña y lograr la aprobación de estos diez jueces de paz para el jueves es el signo de los nuevos tiempos, esperemos que a partir de diciembre la oposición sea más responsable y no tan caprichosa”, soltó ante PDS un legislador participante del encuentro de la comisión de ACA.
En rigor, el oficialismo debió ceder con la quita del temario del pliego de la postulante a jueza de paz del distrito de Coronel Rosales, Departamento judicial de Bahía Blanca, Laura Maldonado que generaba resistencia en la bancada cambiemista.
Del mismo modo, quedó en el camino una postulación a un juzgado de Tres de Febrero, Departamento Judicial de Morón, que era avalado por el alcalde amarillo Diego Valenzuela pero que el Frente de Todos rechazó tajantemente.
La otra gran apuesta del peronismo para este jueves pasa por lograr el tratamiento de una reforma a la Ley de Corredores y Martilleros para eliminar para el inquilino los gastos de intermediación que cobran la inmobiliarias en el momento de celebrar un contrato de alquiler.
El proyecto encuentra resistencia en la bancada de Juntos por el Cambio que manifiesta que con esta medida la oferta de alquileres se contraccionará.
Los legisladores juntistas buscaron bloquearla en la comisión de Legislación General que preside el autor de la iniciativa, el peronista Francisco Paco Durañona, pero el Frente de Todos finalmente logró emitir un despacho de minoría y podría llevarla al recinto debido a que cuenta con un despacho de mayoría de la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.
A partir de ahora la pulseada peronista se llevará adelante el jueves horas antes de la sesión en Labor Parlamentaria, aunque desde el sector cambiemista le aseguran a este portal que es probable que la propuesta reciba media sanción: “Es factible que la votemos si nos introducen en Sobre Tablas algunas propuestas que queremos nosotros como la creación de una Universidad provincial de Bioeconomía”, explica un legislador cambiemista a este portal.
La bancada oficialista también pretende sumar al temario un proyecto de ley de las senadoras matanceras peronistas María Reigada y Ana Devalle que propone el trasvasamiento del ahora Centro Universitario de la Innovación en Universidad Provincial de la Innovación de La Matanza.
En el lugar se cursan actualmente distintas carreras con una orientación ligada al conocimiento y a la profusión de nuevas tecnologías.
Así las cosas, será clave el muñequeo del peronismo en la reunión de Labor Parlamentaria para buscar llevar al recinto estas dos iniciativas que viene empujando desde principios de año, y que entiende que si no las aprueba antes de que finalice el período ordinario se hará bastante complicado debido a la inminente irrupción del Presupuesto y Ley Impositiva en la Legislatura que impregnarán por completo el debate en la última parte del año.
“Si no los sacamos ahora después viene el Presupuesto y habrá que buscar nuevas alianzas de acuerdo a la nueva reconfiguración de Juntos por el Cambio que se dé luego del ballotage, y habrá que ver como juntan los pedazos”, desliza socarrona a PDS una legisladora peronista.