martes 05 de diciembre de 2023 - Edición Nº1826

Sociedad | 7 nov 2023

INFORME

Análisis sobre el consumo

Informe realizado por el Observatorio de Políticas Públicas de la Universidad Nacional de Avellaneda.


Si bien no hay datos oficiales de consumo para el mes de septiembre, las cifras de recaudación son un indicio de crecimiento del mismo. Durante septiembre se recaudó por IVA un 18,3 por ciento más que en agosto, lo cual significa un aumento mensual real de casi 5 por ciento y un aumento interanual real superior al 23 por ciento.

undav1

Durante 2023 el valor de la jubilación mínima ha quedado por debajo de la inflación durante varios meses. Sin embargo, el aumento recibido durante el mes de septiembre dejó a la jubilación mínima un 8,2% por encima del valor que hubiese alcanzado si se la actualizaba por inflación desde diciembre 2019.

undav2

Es importante considerar el impacto de las distintas medidas impulsadas desde el Ministerio de Economía para atenuar el impacto de la devaluación del tipo de cambio oficial llevada adelante después de las PASO. Los bonos a la jubilación mínima permitieron que esta mejore un 4% real en septiembre de 2023 respecto a un año atrás.

En el caso del Salario Mínimo, la mejora interanual fue de 189% nominal, es decir, un +21% real. Los salarios registrados medidos en el RIPTE recibieron una suma fija de $60.000, en 2 tramos de $30.000. Esto permitió que hacia septiembre de 2023 el RIPTE mejore un 1,5% respecto a septiembre de 2022, en términos reales.

undav3

Los y las beneficiarias del programa Potenciar Trabajo, recibieron un bono de $10.000, permitiendo que hacia septiembre de 2023 el  ingreso mensual por esta prestación mejore un 9% real respecto a septiembre de 2022. De acuerdo a los últimos datos publicados por INDEC, las cantidades vendidas en autoservicios mayoristas durante los primeros 8 meses del año son las más altas desde que se tiene registro (año 2017). En términos interanuales, se registró un aumento de las cantidades vendidas en 6 de los primeros 8 meses del año 2023.

Analizando la evolución de las ventas mayoristas por rubro, en agosto de 2023 se registra un crecimiento en los 10 rubros relevados. Al observar la evolución del consumo en supermercados en términos reales puede notarse una tendencia positiva en los datos analizados.

undav4

En el mes de agosto de 2023, tomando los valores a precios constantes de 2017, la variación respecto del mes anterior fue del -1,1%. Mientras que por su parte la variación de este mes respecto del mismo mes del 2022 fue positiva en un 5,2%. Al desagregar por rubro, la variación del consumo en supermercados también muestra un crecimiento en 9 de 11 de los relevados para el mes de agosto de 2023.

El crecimiento real de las ventas en centros de compras muestra una tendencia positiva en todo el recorrido desde 2019. Si bien muestra un descenso mensual de la facturación del -21,8% en agosto, el crecimiento interanual para dicho mes alcanza el 16,6%. Al desagregar el consumo en centros de compras se observa crecimiento en todos los rubros relevados para la medición del mes de agosto de 2023 en comparación con el mismo mes del año 2022.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias