

El dirigente de Esteban Echeverría y referente de La Libertad Avanza en la Tercera Sección, Carlos Curestis, recalcó que desde el espacio están “enfocados en lo que es la fiscalización” para el balotaje del 19 de noviembre y confirmó contactos con sectores del PRO tras el acuerdo entre Javier Milei con Mauricio Macri y Patricia Bullrich.
“Estamos prácticamente enfocados en lo que es la fiscalización. Es un punto que nos preocupa muchísimo. Tuvimos, tal vez, unas pequeñas fallas en la anterior y en estas no queremos tenerlas, en el sentido de que no estuvimos tan despiertos. Tenemos que tener todos los recaudos necesarios para que eso no vuelva a suceder”, reconoció el ex candidato a senador provincial en diálogo con Política del Sur.
Aseguró sobre este punto que “se han sumado muchas voluntades del distrito, de fiscales que quieren cuidar el voto de Javier”. “Después tenemos los sectores del PRO que también se han sumado para hacer lo mismo. Así que estamos con un ejército de fiscales y empezamos con las capacitaciones”, apuntó.
Consultado, en tanto, sobre la coordinación con Juntos por el Cambio, confirmó: “En algunos sectores si, todavía falta. Habría que un poco emprolijar porque JxC, más allá que se dividió un lado por Horacio (Rodríguez Larreta) y los radicales, tenemos el sector del PRO, de Patricia Bullrich, que a la vez tiene diferentes ramificaciones internas, en la cual está (Cristián) Ritondo”.
“Están un montón de cosas que ellos tuvieron tiempo para decidir cuáles son los encargados, los coordinadores, los voceros que van a estar sumándose a nuestras filas. Vamos a dejar pasar estos días, quién es quién, con quién hablar”, completó.
Asimismo, sobre el acuerdo entre Milei y el sector denominado “halcón” del PRO analizó que “siempre se habló de que el que perdía acompañaba y eso es lo que hicieron tanto Mauricio como Patricia, acompañar”.
“Hay que ganar una elección y después se hablará de acuerdos. No podés pedir que firmemos un acuerdo cuando no tenés ganada una elección que, realmente, va a ser muy complicada, muy difícil. Estamos más que seguros de que vamos a ganar, pero creo que eso se da después del 19”, aclaró.
Por último, Curestis se refirió al último debate que se llevará a cabo el domingo y señaló que “está bueno debatir pero eso no va a dar una definición”.
“Una hora no define cuatro años de gestión. Massa no va a poder plasmar lo que quiere hacer en cuatro años cuando no lo pudo hacer. Hoy tenemos el índice de inflación más alto y desde que asumió como ministro de Economía creció la pobreza infantil”, disparó en referencia al candidato oficialista.
Diferenció que “Javier está muy bien, íntegro”. “Está muy seguro, sabiendo que si él iba a balotaje sabía que iba a ganar, así que creo que va a ser interesante escucharlo muy bien, porque la propuesta y su planteamiento va a ser muy fuerte y conciso”, confió.