

El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires (FABA), Fernando Savore, recalcó que la organización pidió a la Secretaría de Comercio que se contemplen medidas de control sobre los mayoristas.
“Sabemos que en el medio de todo esto hay una especulación importante”, advirtió y denunció que las empresas “ningunean mercadería”.
“Si el comerciante mal compra, mal vende”, afirmó y añadió que actualmente pudieron observar diferencias entre mayoristas que “no son lógicas”, a la vez que consideró que, aquellos que venden los productos a un valor más económico son quienes manejan el precio “normal”.
Remarcó que los comerciantes intentan abastecerse de la mejor manera, teniendo en cuenta los precios de la mercadería porque “en función de la compra va a salir el precio de la venta”.
“Yo me tomo prácticamente toda la mañana para recorrer mayoristas y trato de ser muy puntilloso en tomar precios, en comparar pero no todos los colegas tienen el mismo espacio que tengo de tiempo”, expresó.
Por otra parte, detalló que, aunque la semana previa a las PASO, hubo “mucho faltante” y no contaban con el “suficiente abastecimiento”, la venta fue “muy buena”.
En tanto, los días posteriores a los comicios, apuntó que los vendedores “comenzaron a tener mercadería en sus góndolas pero con cambios de precios notables” y puso como ejemplo el caso de los fideos, donde se registró una suba mayor al 50 por ciento.
En consecuencia, concluyó en que “cambia la conducta de compra y de pago del cliente”, quienes “después del 15 del mes buscan precios y los van a encontrar más en una empresa pyme”.
Entre otros temas, el referente de la organización que representa a los almaceneros en la provincia de Buenos Aires, aseguró que solicitaron la renovación de “Precios Justos Barriales”.
“Lo que le pedimos a la Secretaría es que armemos una lista con 35 artículos, reduciendo un poco el tamaño”, explicó y concluyó: “Lo importante es que, lo que esté dentro de esa canasta, sea lo que nosotros evaluamos como lo que es de más alta rotación”.