martes 05 de diciembre de 2023 - Edición Nº1826

Echeverría | 3 nov 2023

CRISIS EN JXC

Gómez Alvariño avaló el apoyo de Bullrich a Milei: “Si voto a Massa, me equivoco al 100%”

El concejal de Juntos también hizo referencia a la denuncia por compra de votos contra Pablo Domenichini. “Hay que investigar hasta las últimas consecuencias”, recalcó.


El concejal y ex precandidato a intendente por Juntos por el Cambio en Esteban Echeverría Luciano Gómez Alvariño defendió el apoyo que expresaron Patricia Bullrich y Mauricio Macri a Javier Milei de cara al balotaje.

“Se manifiestan en un contexto de balotaje donde las opciones son limitadas”, aseveró el edil en diálogo con Política del Sur y ejemplificó que “lo hizo (Elisa) Carrió en el 2003 cuando dijo que iba a apoyar a Néstor Kirchner contra (Carlos) Menem y lo hizo Sergio Massa cuando en el 2015 dijo que iba a votar a Macri contra Daniel Scioli”.

En esta línea, manifestó que “uno no puede pensar que en democracia la unidad tenga que significar necesariamente unanimidad, como dijo Macri”. “Que Juntos por el Cambio tenga que discutir profundamente cuestiones relacionadas a la alianza, estoy absolutamente de acuerdo pero me parece que el momento es después del balotaje”, remarcó.

Insistió en que “en términos concretos no se puede criticar a ninguno de los dirigentes que se manifestó a favor de Javier Milei y que han dejado en claro que no significa ningún tipo de acuerdo de cogobierno ni mucho menos”.

“Me parece que tienen que ver con ser coherentes con habernos plantado siempre al proyecto hegemónico del kirchnerismo. Uno puede estar más o menos de acuerdo o tener diferencias profundas con algunos planteos que tiene Milei pero estoy seguro que si voto a Massa, me equivoco al 100 por ciento", subrayó.

Con respecto al quiebre que se produjo en la cúpula de Juntos a partir del desencanto que generó la polémica alianza en dirigentes de la UCR, Gómez Alvariño señalo: “Lo mismo que se aplica a nivel nacional se termina aplicando a nivel local. La coalición Juntos por el Cambio siempre en ese sentido ha sido muy orgánica y es absolutamente respetable lo que piensan todos”.

Denuncia contra Domenichini

Por otra parte, también analizó la denuncia que realizó un vecino de Echeverría contra Pablo Domenichini por compra de votos y aseguró que “si la denuncia es falsa, hay que investigar hasta las últimas consecuencias porque esto daña severamente la credibilidad que tiene la gente en el sistema democrático”.

Y si existe algún grado de verosimilitud en que alguna persona o un grupo de personas pudiera haber hecho algo que no corresponde, también hay que investigar hasta las últimas consecuencias porque está el buen nombre y honor de un montón de gente”, recalcó.

“Si hubo un ciudadano que tomó la decisión de hacer una denuncia, se hará cargo para bien o para mal de llevarla adelante y obviamente hay que darle el curso que corresponda. Y si cualquier otra persona tiene pruebas o situaciones en contrario, deberá hacer lo propio”, agregó.

Por último, apuntó que “hay que ser prudente, no ir a los títulos fáciles”. “En este caso puntual se debe ser muy cuidadoso porque hemos visto a lo largo de esta campaña muchas situaciones de fake news y discernir entre eso y algo real, cada vez es más difícil. Estamos entrando en una etapa crítica de la comunicación social y sobre todo en términos electorales”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias