jueves 06 de junio de 2024 - Edición Nº2010

Provincia | 5 oct 2023

Recta final

Grindetti insufla el ánimo por el episodio de Insaurralde y acentúa la ofensiva contra Kicillof

En el entorno del candidato a gobernador creen que el oficialismo provincial verá resentidas sus chances electorales por lo acontecido con el ex Jefe de Gabinete. El lanusense garabatea nombres de un hipotético gabinete con ex ministros vidalistas en la consideración y la radical Alejandra Lordén como referente en el área de salud.


Por: Federico Cedarri

La provincia de Buenos Aires es estratégica para el bullrismo, ya que aspira a reclutar allí los votos necesarios para materializar el juego a dos bandas al que aspira: llevar a Néstor Grindetti a la gobernación bonaerense y arrimar a Patricia Bullrich al ballotage.

Así las cosas, luego de affaire del ex jefe de Gabinete provincial Martín Insaurralde la mesa chica de lanusense resolvió acelerar la ofensiva que había emprendido aunque dosificada contra el gobernador Axel Kicillof.

Acentuarán las acusaciones contra el mandatario provincial a quién ya no solo le reprocharán por la discriminación de recursos hacia los municipios juntistas sino que buscarán relacionarlo con las improcedencias de Insaurralde. “Es imposible que Kicillof se haga el distraído, era su Jefe de Gabinete, no puede argumentar que se enteró por la redes”, dispara un legislador amarillo ante PDS.

Grindetti habría sido presionado por su candidata presidencial para que ahonde los cuestionamientos a la actual gestión provincial: la jugada de la Piba tuvo sus resultados, arrecian las presentaciones judiciales y los pedidos de informes a Kicillof proliferan en la Legislatura provincial.

El titular de la UCR bonaerense, Maximiliano Abad, trabaja sigilosamente en un proyecto de reforma parcial de la Constitución provincial que aspira a convertir a la Legislatura bonaerense en Unicameral hacia el 2027. “Buscamos dar un mensaje de austeridad en los gastos ante una sociedad hastiada de los excesos de la política”, deslizan desde el entorno del marplatense.

No obstante, la jugada tiene sus obstáculos ya que se necesitan algunos requisitos indispensables para poder llevar a cabo un proyecto de esta magnitud, en primera instancia comprometer al peronismo al necesitarse los dos tercios de ambas Cámaras para avanzar con la propuesta. Además es imprescindible una recomposición de los parámetros que resguarden la representación de las ocho Secciones Electorales en las que se divide la provincia.

También habría que achicar el tiempo de mandato de los legisladores que sean electos este año, algo similar a lo que sucedió en 1985 cuando la mitad de los legisladores elegidos en 1983 debieron resignar sus bancas a los dos años.

A estas prerrogativas debe agregarse el costo de llevar adelante una Asamblea Constituyente con plebiscito mediante: “Fulbito para la tribuna”, definió un conocedor de los pasillos legislativos.

En rigor, esta ofensiva de Juntos por el Cambio intenta exhibir desvencijada a la libertaria Carolina Píparo que hasta el momento solo esgrimió un futuro ministeriable en el área de seguridad, el ex comisario Roberto Baratta, hasta hace un rato candidato a concejal de Juntos por el Cambio en el pago chico de Grindetti.

En tanto, el lanusense insiste en su cruzada de seducción de indecisos apelando a la conformación de equipos de gobierno donde la mayoría de los cabezas de grupos son ex ministros de María Eugenia Vidal.

Por caso, el ex titular de Infraestructura de Heidi Roberto Gigante es el encargado de coordinar acciones tendientes a la conformación de un plan integral de reforma del Estado que apunta a la descentralización de recursos hacia los municipios.

Por caso, en políticas de educación el bullrismo provincial tiene trabajando como referente al vidalista Gabriel Sánchez Zinny.

Grindetti logró recomponer el vínculo con Diego Santilli que se había deteriorado luego de la controversia por los ajustados resultados de la PASO que disputaron. De hecho sumó al Colo para que trabaje activamente en la confección de medidas contra la inseguridad. El diputado nacional trabaja en tándem con el ex titular de la cartera bonaerense, Cristian Ritondo.

Donde menos muestra el juego Grindetti es en el área económica, allí las dudas se concentran sobre quién podría ser la persona que se quede con la cartera de hacienda, si bien el lanusense sostiene como colaboradores en el diseño de políticas a gente de su confianza que lo han acompañado desde la gestión en el gobierno de CABA como Carlos Walter, trascendió que quién tome las riendas de las finanzas provinciales podría ser un peso pesado.

“No descartes a Lacunza”, soltó enigmático ante este portal un legislador provincial del PRO.

El último ministro de economía de Macri pagó tributo por su acercamiento a Larreta ya que Bullrich no le dio cabida en el equipo de Melconian, por lo que no parecería ser fácil que Grindetti contradiga a su jefa política. “Néstor metió a Santilli a trabajar en su equipo, tiene independencia de criterios respecto a Patricia,  así que todo es posible”, aseguran cerca del intendente de Lanús.

Alguien del riñón de Lacunza está trabajando en los equipos de Grindetti, Damián Bonari, a quién también habría que dispensarle unos boletos por si el lanusense desembarca en el gobierno provincial.

Radicales en pugna

El radicalismo abadista también se alista para ocupar lugares estratégicos si accediese Néstor Grindetti al sillón de Dardo Rocha.

En principio, se quedarían con el control del Senado bonaerense vía el líder de los alcaldes centenarios Miguel Angel Fernández y aspiran a retener el control del bloque de la coalición en Diputados.

En lo que concierne al gabinete el radicalismo tendría asegurado en caso de ganar Grindetti el Ministerio de Salud y se descuenta que sería para la diputada provincial saladillense Alejandra Lordén que ya se encuentra elaborando proyectos alusivos al área.

Los boina blanca también despuntan buenas expectativas de hacerse con el área de Justicia y Derechos Humanos si volviese la coalición a manejar los hilos de la provincia de Buenos Aires.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias