viernes 07 de junio de 2024 - Edición Nº2011

Provincia | 3 oct 2023

Suceso conmovedor

Kicillof busca salir indemne del affaire Insaurralde

El mandatario bonaerense teme que el impactante acontecimiento político pueda esmerilar sus chances y dota con su impronta el último tramo de la campaña. Mientras las esquirlas rozan a Máximo Kirchner, se robustece políticamente el círculo aúlico del mandatario provincial con Carlos Bianco a la cabeza.


Por: Federico Cedarri

El cimbronazo político que despuntó en las últimas horas y que involucró de pleno al ex jefe de Gabinete bonaerense Martín Insaurralde conmovió los cimientos del gobierno de Axel Kicillof debido al importante cargo y estatura política que ostentaba el lomense.

Más allá de la sorpresa inicial, en el Palacio de calle 6 entienden que el affaire Insaurralde puede golpear la campaña del Gobernador bonaerense y de los alcaldes del conurbano. “Esto cayó en el peor momento y justo cuando hay que consolidar el triunfo en los distritos del Gran Buenos Aires”, explica ensimismado un diputado provincial peronista a este portal.

Kicillof rápido de reflejos aceptó la dimisión del lomense con el aditamento de que informó que enviará a la Legislatura Bonaerense un proyecto para eliminar la Jefatura de Gabinete y que las funciones que hoy detenta ese organismo sean absorbidas por otros ministros.

Está claro que el Parlamento provincial no tratará en breve ese proyecto y solo lo considerará afable si Kicillof es reelecto: “Necesitábamos dar  una respuesta  la sociedad”, sueltan con un dejo de preocupación cerca del mandatario bonaerense.

Nadie se anima a aventurar dentro del peronismo hasta donde los salpicará esta desaprensión de Insaurralde, ya que recién para fines de esta semana estarán los resultados de las encuestas que podrán mensurar cabalmente el estado de cosas en el universo del electorado bonaerense.

“Puede haber algún grado de afectación en la elección provincial no sabría ahora decir cuanto pero si hay alguna repercusión será en la provincia”, explica a PDS un analista de opinión que en horas está saliendo al campo para medir el impacto de este trascendente hecho político.

Si bien Insaurralde había perdido predicamento en el tablero bonaerense luego del fallido intento de disputarle la candidatura a gobernador a Kicillof, no se puede soslayar que constituía una pieza importante dentro del esquema de gobierno porque fundamentalmente representaba a un grupo de alcaldes del conurbano con notable influencia política y electoral.

Vale recordar que el lomense desembarcó luego de la debacle en la PASO 2021 de la mano de Cristina y Máximo Kirchner para garantizar un mayor componente político del que carecía hasta entonces la gestión de Kicillof.

Si bien el Gobernador lo aceptó porque la directiva emanaba desde su jefa política, la vicepresidenta Cristina Kirchner, siempre miró con cierto recelo al lomense.

Con los reparos del caso por desconocerse aún las consecuencias electorales, habría algún ritus de satisfacción en el Palacio de Gobierno de La Plata por el corrimiento de Insaurralde, en rigor Kicillof terminaría barnizando con su impronta un futuro gabinete si es que reelige.

De hecho, hace tiempo que su ex jefe de Gabinete Carlos Bianco viene recobrando protagonismo y hasta se lo mencionó en los corrillos como un posible reemplazante de Insuarralde.

No obstante, el mandatario provincial optó por no jugar esa carta y tampoco pensó conveniente que siguiera en el cargo alguien del riñón del renunciado Insaurralde: se había dejado trascender la opción de que quedara al comando el diputado provincial Juan Pablo de Jesús que ejerce el doble estándar de legislador y vicejefe de Gabinete

Cerca de Kicillof entienden que la imprudencia del lomense traerá coletazos sobre el líder del peronismo provincial Máximo Kirchner que llegó de la mano de un acuerdo con Insaurralde al trono partidario.

Dar vuelta rápido la página y concentrarse en la campaña

Kicillof buscará dejar atrás lo más rápidamente posible este episodio que conmovió a la opinión pública bonaerense y buscará afianzar la campaña en el último tramo hacia el 22 de octubre.

No cesará en sus recorridas por el conurbano bonaerense pero el acento estará puesto en trajinar los grandes centros urbanos del interior donde cavila que puede mejorar su caudal electoral respecto a la PASO y arribar al ansiado 40% a nivel provincial.

“Hay que buscar a los enojados que nos votaron en el 2019 y están decepcionados pero no quieren votar las opciones de derecha, hay que ampliar el espectro en el interior porque necesitamos tener la mayor cantidad de legisladores posibles”, arguye otro diputado justicialista pensando en la composición futura del Parlamento provincial.

La gran duda que tienen en la gobernación es si Cristina Kirchner finalmente saldrá a la cancha con alguna aparición fulgurante en el conurbano bonaerense para darle un espaldarazo final a Axel Kicillof y a Sergio Massa. “Si lo de Insaurralde eventualmente afecta la posibilidad de un triunfo de Axel, Cristina saldrá decidida en los últimos días a bancarlo porque la provincia es su objetivo prioritario”, pronostican.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias