domingo 03 de diciembre de 2023 - Edición Nº1824

Nación | 2 oct 2023

CINCO POR CINCO

Lo peor y lo mejor del primer debate presidencial 2023

Bullrich no pudo hilvanar una idea. Schiaretti pareció candidato a gobernador de Córdoba. Massa no pudo retrucar la polémica de Insaurralde. Bregman actuó como fiscal de todos y Milei se fue a la zanja con derechos humanos.


Por: Ricardo Carossino

Llegó el primer debate presidencial de 2023 y dejó de todo, pero la participación de periodistas y gente en las redes tuvo mucho de ocurrente y de un perfecto análisis de cómo se vio de este lado de las cámaras el encuentro de los cinco candidatos presidenciales.

Las primeras dos novedades de este debate presidencial fue que de los cinco candidatos dos eran mujeres, lo que demuestra el avance, lento, pero avance al fin, de la presencia femenina en los ámbitos de debate del poder. Algo que a Milei le generó un problema de respuesta.

La otra novedad, fue la instalación previa de la publicación en las redes de las fotos y videos del ex jefe de Gabinete bonaerense, Martín Insaurralde, de vacaciones en Marbella en plena campaña electoral, que a la postre, no terminó siendo gravitatorio en el debate, como llegaron a pensar algunos medios como Clarín y Nación.

El primer momento del debate se fue en derechos a réplica y se habló poco y nada de las propuestas económicas. Y como protagonista temático, el déficit fiscal fue el eje del debate sin propuestas con derechos a réplica que sirvieron para no presentar propuestas.

Todo el poder al soviet

La candidata del FIT Miriam Bregman se vio muy relajada, no dejó pasar de entrada los dos escándalos: las tarjetas de débito de Chocolate y Martín Insaurralde y aprovechó rápidamente a atacar a Milei. Casi a modo de lectora de la realidad, más que de candidata a Presidenta, la dirigente de izquierda mostró su veta más aceitada que es precisamente la discusión política y el señalamiento de las contradicciones de la derecha.

Lo destacado: Claramente fue la defensa de la mujer y sus derechos, algo que faltó en la retórica de Bullrich.

Lo peor: Darle, más tiempo a los diagnósticos que a los remedios.

Es el déficit fiscal, estúpido

Javier Milei con una interesante sobreactuación empezó con su lugar común de la casta, el banderín de su historia. Siguió leyendo, con la voz nerviosa, apelando a teorías económicas que poco y nada se entendieron porque no queda en la memoria de la gente. Luego prometió alcanzar estándar de vida de Europa. Y tuvo un fallido con la palabra “exterminar” cuando se refirió a la inflación. Milei usó demasiado lenguaje económico, acompañado de sus lugares comunes y no pasó más allá de la misma fórmula de siempre.

Lo destacado: La precisa pregunta de economía a Bullrich que desnudó su completa ignorancia en temas financieros.

Lo peor: La negación de los 30.000 desaparecidos y la ya anquilosada defensa de los dos demonios.

“Vamos a…”

El ministro de Economía, Sergio Massa, evitó referirse a las polémicas instaladas por Clarín y La Nación, que fracasaron como perpetradores de temas opositores al gobierno. Massa eligió a Milei y en su caso eligió un lenguaje sencillo y claro y aceptó como enemigo a Milei. Propuso la moneda digital, anunciando la repetición de un blanqueo de capitales, y emitió la novedad de recordar la evasión impositiva como problema del déficit y una reforma tributaria.

Lo destacado: “Milei quieren mandar chicos a la escuela con armas en sus mochilas y yo quieren que lleven una notebook”

Lo peor: Haber desaprovechado los cinco derechos a réplica sólo en economía.

“Eh Massa, conmigo se termina el universo”

La candidata macrista, Patricia Bullrich salió leyendo de entrada con las mismas frases comunes del supuesto cambio y el enemigo histórico: el kirchnerismo y la propuesta vacía del “coraje”.

Los primeros 20 minutos quedó fuera de imagen y luego salió a competir con quien le pelea la misma clientela que es Milei. No pudo escapar de un lenguaje reo: “Eh Massa, ahí lo tenés a Insaurralde, llevátelo”.

Presentó un “programa para resolver todos los problemas y para acabar con la inflación”, al mismo estilo “tengo un plan” de Francisco de Narváez y se notó que Barrionuevo tenía que ser su cross a la mandíbula y le salió una caricia a la cabeza del libertario.

Lo destacado: haber logrado polarizar con Massa.

Lo peor: Bullrich en el tema de convivencia democrática y la defensa de los gendarmes acusados en el caso Maldonado.

“Córdoba, Córdoba, viva Córdoba”

El candidato Juan Schiaretti fue sin lugar a dudas el más relajado, pero salió a mostrar su gestión cordobesa, como en otro momento lo hicieran los Rodríguez Saa con la gestión de San Luís. Provincializó su debate.

Tampoco alcanzó a manejar un lenguaje claro para el votante medio en economía. Y dale con Córdoba. Los memes de Schiaretti sin dudas fueron muy creativos. La formalidad del gobernador cordobés le sirvió para no pasar papelones, pero quedó muy lejos del carisma que un candidato necesita.

Lo destacado: “Tengo tiros en mi cuerpo porque estuve en el Cordobazo”.

Lo peor: Creer que estaba en un debate por la candidatura a gobernador de Córdoba.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias