lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Echeverría | 29 sep 2023

Sesión ordinaria

El Concejo aprobó la implementación del anillo digital de seguridad en el distrito

El cuerpo debatió varios convenios con distintas carteras. También se creó un programa municipal para otorgar bicicletas y otro para la entrega de netbooks.


Este viernes el concejo deliberante de Esteban Echeverría llevó adelante la última sesión ordinaria previa a las elecciones generales, en la que se trataron, principalmente, convenios de diferentes cuestiones y exenciones impositivas a distintas instituciones, entre ellas el Sindicato de Trabajadores Pasteleros.

En una jornada deliberativa breve, se designó el nombre de “Plaza 9 Veterano de Guerra de Malvinas Julio José Ávalos” al espacio verde ubicado en el Barrio Nuestras Malvinas de Monte Grande. Esta iniciativa no contó con el acompañamiento de la oposición que pidió el pase a la comisión debido a que “existían numerosas calles en el distrito con nombres por duplicado y calles sin nombre”, según expresó el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Luciano Gómez Alvariño.

También se aprobó la creación del programa comunal "Vamos en bici", que tiene como objetivo otorgar bicicletas a estudiantes escolares del distrito. Y se declaró de interés municipal al género musical típico de Paraguay “la guarania”.

En tanto, se convalidó el convenio con la Universidad Nacional de las Artes, y otro sobre el Plan Argentina Hace para llevar a cabo la segunda etapa de la puesta en valor del Parque La Campana. Asimismo se aprobó un acuerdo con el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) para la continuidad del programa "Conectando con vos", que contempla la entrega de netbooks a alumnos de colegios del distrito.

Además, también se votó por unanimidad por la afirmativa para un convenio con el ministerio de Seguridad de la provincia de Buenos Aires para la instalación del anillo digital en la comuna. El titular del bloque oficialista, Angel Cammilleri, destacó que el Ejecutivo “entiende que todo lo que tenga que ver con mejorar la seguridad del distrito es importante”.

En ese punto, Gómez Alvariño acotó: “No es que acompañamos, presentamos la iniciativa dos años antes y por algún motivo demoran ese tiempo en llegar. Ya veíamos el efecto devastador que tenía en el conurbano la política de Axel Kicillof y de Sergio Berni. La delincuencia ya estaba generando estragos en las calles”.

“Si bien votamos a favor, uno presupone que se trata de más humo del gobierno provincial que pretende hacernos creer que le importa la seguridad. Los gobiernos locales no pueden hacer todo lo que podrían si tuvieran autonomía. No hay voluntad real de enfrentar la delincuencia”, aseveró

Por último, se aprobó la regularización dominial del camino de sirga sobre los márgenes del Arroyo Ortega entre Fair y Edison. Y el edil del bloque Justicialista Aníbal Balmaceda hizo mención al 50° aniversario de la fundación de la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias