

Nacieron durante la previa de los recitales de La Renga y después se expandieron por mensajes anónimos de mujeres que sufrían acosos antes, durante y después de los recitales en el país. Se trata de “Un paso atrás, no me toques”, el colectivo que visibiliza y busca combatir la problemática de los abusos dentro del público rockero.
“Estamos tratando de hacer nuestro lugar. Nacimos en la previa de un recital de La Renga, hacíamos la previa de las pibas y diversidades para brindar contención sobre las cuestiones que pasan en los recitales y siguen pasando", contó María Eva Sapire, una de las integrantes del espacio en diálogo con Política del Sur.
Al respecto, aseguró: “Mujeres de todas las edades sufrimos abusos y acosos. No sólo la mano en el pogo que te tocan la cola. Sin consentimiento hay mucho de esto. Se cruzan en los recitales con los abusadores o con las personas que te están violentando. Nos tildan de locas pero hay cosas que no se hacen".
📌 #Sociedad | [AHORA🔴] 🗣️🎙️ Al aire Eva, integrante de la agrupación "un paso atrás, no me toques".
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) September 28, 2023
Podés escucharlo por 📻Radio Urbe FM 97.3 o por 👉https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/zZIYVCuMPG
"No sabemos cuál es el límite. Hay banderas rojas que levantamos cuando las cosas no están bien. Cuando salís del baño y te persiguen", aseveró y añadió: "De violencia no estamos exentos”.
“Las mujeres callamos mucho y naturalizamos. Cuando lo contamos nos preguntan qué podemos hacer. Muchas bandas se hicieron eco de esto y es una lucha constante", recalcó.
También sostuvo la importancia de “poder habitar los espacios que nos gustan”. “Hoy en día hay mujeres que se hicieron sus lugares dentro del ambiente del rock", agregó.
Todos los 28 de septiembre se conmemora el Día de la Despenalización y Legalización del Aborto. Es por ello, que desde “Un paso atrás, no me toques” estarán marchando desde las 16 horas desde Plaza de Mayo hasta el Congreso.
“Nuestro stand va a estar en Rodríguez Peña y Rivadavia. Es algo que se celebra desde 1990. No es moda. No es solamente por el aborto legal. Contra la derecha y que sea correctamente aplicado a lo largo y a lo ancho del país", enfatizó Sapire.
Los que quieran seguir al colectivo lo pueden hacer en @unpasoatrasnometoques en Instagram.