domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provincia | 21 sep 2023

Estrategia amarilla

Bullrich se sube a los éxitos provinciales para recortar la ventaja con Milei

Envalentonada por las resonantes victorias en Chaco y Santa Fe la candidata presidencial intenta comprometer a los gobernadores electos para que muevan el aparato en su favor el 22 de octubre. En el campamento bullrista sostienen que tienen trecho para crecer por la mayor participación y se agarran del antecedente de que la coalición opositora creció en otras oportunidades desde la PASO a la general.


Por: Federico Cedarri

Patricia Bullrich busca desesperadamente encaramarse a los ecos de la impactante victoria de Leandro Zdero en la provincia de Chaco que desbancó de manera sorpresiva en primera vuelta a Jorge Capitanich.

Si bien en el comando de la Piba analizan que los resultados provinciales no siempre tienen correlación con los comicios nacionales, entienden que este envión que puede complementarse con otro triunfo cambiemista en Mendoza el 24 de septiembre contribuiría a potenciar las chances de la candidata para ingresar a la segunda vuelta.

Cerca de Bullrich juran que están recortando la ventaja que les sacó Milei en las semanas post PASO, aseguran que el libertario está estancado en los sondeos y que la Piba viene recuperando por goteo casi todo el voto de Horacio Rodríguez Larreta. “Ningún voto de Larreta irá a Massa ni a Milei”, asegura confiado un operador amarillo a PDS.

La Piba seguirá dándole preeminencia a Carlos Melconián para que discuta la agenda económica y cuestione de igual modo la idea dolarizadora de Javier Milei y el agujero fiscal que ocasiona el plan platita que desemboza Sergio Massa.

Bullrich acaba de dar un giro de 180 grados en su metodología de campaña, acentuará el discurso cara a cara mediante un raid por el país que lleva adelante montada a un motorhome acondicionado para la ocasión denominado Patoneta y reiniciará una traza discursiva más emparentada con la candidata pre PASO cuando despotricaba sin tregua contra el kirchnerismo.

Los estudios de imagen que realiza a diario su equipo de comunicación le han indicado que la mayor empatía con la gente se produce cuando la candidata se muestra como la única opción capaz de derrotar definitivamente al oficialismo.

A esa premisa retornará la Piba con el agregado de que no se referirá directamente a Javier Milei, sus asesores le sugieren que no es bueno atacar con saña a alguien que la gente eligió, pero remozará el ataque anti k buscando posicionarse como la única garante de la gobernabilidad destacando las ocho gobernaciones que tendrá Juntos por el Cambio y haciendo hincapié en la primera minoría que ostenta en la Cámara de Diputados nacional.

El nuevo slogan que cobrará preeminencia en la campaña bullrista y que se replicará por todas las provincias tiene que ver con asegurar un cambio para siempre, se emparenta con una terminología análoga ligada a la campaña del alcalde porteño Horacio Rodríguez Larreta que publicitaba el cambio de nuestras vidas.

No adquiere novedad que la Piba viene peleando a destajo por sumar los votos larretistas y es probable que le pida al alcalde porteño que la acompañe por sus recorridas, no solo en CABA sino además en distritos del primer cordón del Gran Buenos Aires donde la gestión del Jefe de Gobierno es bien ponderada. “Habrá segmentación de referentes para acompañar a Patricia a los diferentes lugares”, confirman una fuente bullrista a PDS.

En el bunker bullrista analizan una y otra vez los resultados en las provincias que siempre fueron permeables a la oferta cambiemista y concentrarán allí sus mayores esfuerzos, consideran perentorio recuperar terreno en Santa Fe y Mendoza por lo que la candidata espera mayor compromiso del aparato juntista. “Esta vez van a jugar fuerte porque los gobernadores electos necesitan legisladores propios en el Congreso Nacional”, se ilusionan.

En el entorno de Bullrich prefieren justifican el accionar de muchos referentes distritales como el radical Maxi Pullaro al reconocer que especularon con despegarse de la interna entre la Piba y Larreta para que no afectara sus chances en el territorio.

Terreno para crecer y el antecedente que ilusiona a la Piba

Los estrategas de la campaña de Patricia Bullrich proliferan a los cuatro vientos que la candidata presidencial tiene para crecer a diferencia del libertario y de Sergio Massa.

Mensuran que los 10 millones de ausentes en la PASO son potenciales votantes de Juntos por el Cambio. “Si querían votar a Milei hubiesen ido en agosto”, intenta convencerse ante PDS un legislador provincial amarillo.

Y el dato al que se aferran en el comando bullrista tiene que ver con que según los antecedentes Juntos por el Cambio siempre creció desde la PASO a la general cuando aumentó sustancialmente la participación.

También destacan que el libertario Javier Milei perdió en todas las provincias que fueron conjuntamente con la PASO nacional: “Eso significa que los aparatos influyen y ahí flaquea Milei, si se ajustasen unos puntitos para arriba el aparto peronista y nosotros a Milei lo podemos dejar tercero”, se envalentonan desmesuradamente algunos bullristas.

Los halcones repiten como un mantra que Milei tiene poco terreno para crecer y si lo hace será a expensas del peronismo. “Hoy le está robando votos mayoritariamente a Unión por la Patria, nosotros ya perdimos todo lo que teníamos que perder en la PASO”, sostiene un armador provincial amarillo ante PDS.

Del mismo modo, el laboratorio de Bullrich entiende que la moderación a la que se ha visto obligado el libertario para agradar al círculo rojo y las reuniones que ha sostenido con dirigentes de la CGT, tanto con el albañil Gerardo Martínez como con el gastronómico Luis Barrionuevo que hace esfuerzos denodados por ver en Milei un Menem remozado, pueden contribuir a restarle voluntades de quienes lo acompañaron en agosto por su intransigencia vociferada contra la “casta” política y sindical.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias