

La semana pasada, el ministro de Economía y candidato a presidente de la Nación por Unión por la Patria, Sergio Massa, presentó el proyecto para una nueva Ley de Financiamiento Educativo, para que se establezca un aumento en la inversión en Educación del 6% al 8% del PBI y puso como meta, entre otras cuestiones, el cumplimiento de 190 dias clases.
Desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de la provincia de Buenos Aires (SUTEBA), se destacó la iniciativa. El titular de la seccional de Esteban Echeverría, Dante Boeri, enfatizo que "la lucha de la carpa blanca tenía ese objetivo y se logró la primera ley recién en el gobierno de Néstor Kirchner con la inversión del 6%".
En contacto con Política del Sur, el dirigente gremial docente recordó que "en la gestión de Cristina Fernández se llevaron a cabo programas muy importantes como el Conectar Igualdad, mayor inversión en libros y construcción de escuelas".
"Me parece que es importante que cuando se está dando el debate y hay dos fuerzas politicas que quieren mejorar la educacion a traves de la mercantilización, uno de los candidatos a presidente, Sergio Massa, proponga el proyecto que tenía la CTERA de llevar la inversión al 8% del PBI. Es muy positivo", aseveró.
Asimismo, indicó que "eso se tiene que hacer con un Estado presente, que continúe activando las políticas publicas necesarias para garantizar que la educación siga siendo un derecho social".
"Es el objetivo de esto, esperemos que los diputados y senadores de todas las fuerzas políticas estén a la altura de las circunstancias y lo aprueben", cerró.