miércoles 04 de octubre de 2023 - Edición Nº1764

Gremiales | 14 sep 2023

MEDIDAS ECONOMICAS

Siguen los anuncios de Massa para mejorar los salarios: baja el IVA en productos esenciales

El ministro y candidato confirmó la devolución del 21 por ciento para la canasta básica para trabajadores que no pagan ganancias. Fuerte respaldo gremial de la iniciativa y al camino de recuperación del poder adquisitivo.


El Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, anunció una serie de medidas de alivio impositivo para trabajadores formales, monotributistas, beneficiarios de la AUH, jubilados y pensionados. En concreto, el candidato a Presidente de Unión por la Patria (UP), anunció el programa “Compre sin IVA” que devolverá a los beneficiarios la totalidad del Impuesto al Valor Agregado sin trámites y de manera automática.

 

La medida anunciada mediante un mensaje transmitido ayer por la noche, precisó que la medida con un tope de devolución de 18.800 pesos mensuales alcanza a trabajadores que cobran salarios hasta 708 mil pesos, para los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH), para 2,3 millones de monotributistas que no perciben otro ingreso y para 440 mil empleadas domésticas.

Las medidas tendrán vigencia desde el lunes hasta el 31 de diciembre, pero en breve el Poder Ejecutivo enviará al Congreso un proyecto de ley para que este beneficio se extienda a 2024 por un monto de hasta 23 mil pesos mensuales. Massa instruyó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) "para que establezca de manera sistémica, es decir, de manera automática, por resolución, un beneficio muy importante para millones de argentinos" que se denominará programa Compre sin IVA.

 

Luego del anuncio de nuevas medidas, la CGT volvió a respaldar el rumbo comenzado por el candidato del oficialismo Sergio Massa. "Esta medida forma parte de los beneficios que esta central obrera tuvo oportunidad de plantear en el marco de la reunión mantenida el lunes pasado en el propio Ministerio. En esa ocasión el ministro Sergio Massa nos adelantó que estaba ultimando detalles respecto de este proyecto que finalmente salió y, reiteramos, apoyamos decididamente", señalaron desde la CGT mediante un comunicado.

 

Así lo informó el Consejo Directivo de la CGT a través de un comunicado, donde destacó que la "política de devolución del IVA para trabajadores, jubilados y monotributistas que impactará en el bolsillo de millones de argentinos y argentinas".

Por su parte, el secretario General de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) y segundo de la CGT, Andrés Rodríguez, apoyó la decisión del Ministro de Economía, Sergio Massa, y remarcó la orientación del candidato a Presidente por Unión por la Patria (UP), de privilegiar la “cultura del trabajo”. En línea con lo planteado por los principales dirigentes gremiales de la CGT, el titular de UPCN, subrayó que siempre sostuvo “el concepto de que el salario no debe ser ganancia” y reconoció la decisión de Massa de avanzar en tal sentido “La verdad que tenemos que reconocer y agradecer al ministro de Economía que haya tomado esta iniciativa tan buscada y tan reclamada desde hace mucho tiempo por el movimiento obrero argentino”.

 

Por otro lado, Rodríguez ponderó que Massa “se ha declarado en varias ocasiones como querer ser el futuro presidente de los trabajadores, lo cual es un concepto muy loable”. Además, destacó que desde el movimiento obrero ven con buenos ojos que para el candidato “la cultura del trabajo sea prioritaria”. En ese sentido destacó, «nos parece muy bien, todo lo que significa hoy la cultura del trabajo, recrearla, establecer empleo, formal, legitimado con justicia social, bienvenido sea, me parece que es lo que necesita la Argentina”, y agregó que “más allá de inversiones, por supuesto, y de un crecimiento sostenido de la economía, lo más importante es generar trabajo y un trabajo que sea decente”. Seguidamente amplio, “para muchos compatriotas que están sufriendo la informalidad o la falta de empleo, indudablemente es una de las misiones a conquistar” y preciso, “es decir, generar en serio una Argentina donde la cultura del trabajo sea prioritaria”, concluyó Rodríguez.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias