

El presidente de la Federación de Almaceneros de la provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, resaltó que “la quita del IVA es un dinero que le va a devolver al usuario el mismo banco o el Estado y eso motiva a que el cliente siga consumiendo”, al respaldar la medida anunciada en las últimas horas por el ministro de Economía, Sergio Massa.
“Es un reintegro que va a estar en un 18,5 por ciento con un tope de 19 mil pesos y eso hace que el sueldo se extienda un poco más. Con Cuenta DNI hay un 40 por ciento con un reintegro de 3 mil pesos. En el mes hay un ahorro de casi 20 mil pesos. El reintegro es en 48 horas y se le da más oxígeno a la gente", aseguró Savore en declaraciones a Política del Sur.
En este marco, al analizar el difícil momento económico, señaló: “Se trata de seducir al cliente pero no es fácil el desafío. Trato de vender a un precio accesible en función de lo que lo pago. No hay un solo camino comercial. Algunos deciden vender caro y muchos optamos vender barato y en función de la cantidad de ventas obtener las ganancias”.
📌#Gremiales [AHORA] 🗣️🎙️Al aire el presidente de la Federación de almaceneros de la provincia de #BuenosAires (@FabaMinoristas) @fernandosavore.
— Política del Sur (@PoliticaDelSur1) September 14, 2023
Podes escucharlo por Radio Urbe FM 97.3 o por 👉 https://t.co/udVl6JuQHo pic.twitter.com/t21AHSucx8
Además, recordó que “después de las PASO vino esta devaluación con una inflación del 30 por ciento. Fue bastante desagradable porque el reclamo del cliente está".
"Cuando un cliente viene a mi negocio me encuentra a mí y cuando voy al mayorista está el cajero y la queja queda en el aire. Hubo muchos abusos en el último mes. Hay que auditar los mayoristas porque queda el precio en la góndola que no es accesible para el consumidor", enfatizó.
En tanto, señaló que “el sacrificio es buscar precios en los mayoristas para poder tener precios que sean accesibles”. “Hay empresas que nos cobran muy alto y al hipermercado le financian en 60 días. El más humilde tiene que pagar para financiar el circo", criticó y aseveró que dan “la discusión en la Secretaría de Comercio”.
“Cuando la mercadería baja de precio y daba una diferencia de 500 pesos el tema es quién se queda con eso”, insistió y luego recalcó que “el comercio que trata de vender barato consigue la confianza de los clientes por el boca en boca también”.
“Tengo casi 2 mil clientes y publico promociones en mi estado de WhatsApp y ahí ven como están los precios. De ahí surge que la gente venga", completó.
Por último, no vislumbró un ganador en las próximas elecciones a presidente. "Yo no tengo banderas políticas. Es incierto saber cómo va a ser la movida económica que nos va a tocar vivir", evaluó.