lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº2336

Sociedad | 11 sep 2023

FALSAS DENUNCIAS

“Hay una mafia que se dedica a implantar recuerdos de abuso en los niños”

Así lo afirmó Patricia Anzoátegui, directora jurídica del Observatorio de Falsas Denuncias. Advirtió que “utilizar a un niño para hacer una denuncia, le causa grandes perjuicios”.


La directora jurídica del Observatorio de Falsas Denuncias Patricia Anzoátegui alertó sobre “el crecimiento de esta problemática” al tiempo que criticó que “hay una mafia de abogados, psicólogos e instituciones que se dedican a implantar recuerdos de abuso a los niños”.

En diálogo con Política del Sur, afirmó que en la mayoría de los casos son las mujeres las que realizan dicha acusación y “la persona acusada no tiene prácticamente derechos porque lo que acusó una mujer y la perspectiva de género tapa todo tipo de perspectiva de infancia”.

“Utilizar a un niño para hacer una denuncia es estar dañándolo, le causa grandes perjuicios económicos y psicológicos. También hay suicidios de padres que no logran soportar esa ausencia con sus hijos”, aseveró.

Indicó que “hay muchos hombres presos en la provincia de Buenos Aires porque los fiscales tienen la lógica del verdugo, no del fiscal”. “Hay bajada de línea: todo tiene que ir a juicio oral porque lo dice el procurador y se acabó la historia”, cuestionó.

Recalcó que “si no hay elementos para llegar a un juicio oral, hay que sobreseer, pero nadie lo hace, todos mandan a que lo haga otro”.

También marcó que en términos jurídicos las falsas denuncias son consideradas denuncias calumniosas que “son un delito menor pero también realizan falso testimonio agravado, presentación de pruebas falsas porque consiguen informes de abuso de psicólogas que contratan”.

“Hay una mafia importante de abogados, psicólogos e instituciones que se dedican a implantar recuerdos de abuso a los niños. Hacen Cámaras Gesell privadas donde se los adiestra para que después vayan a dar un relato. Toman un recuerdo de juego con el padre y lo trasforman en algo abusivo”, afirmó.

Lamentó luego que “la política de género fue absolutamente dañina para las familias porque detrás de cada persona denunciada están los niños que muchos son pequeños y terminan creyendo que fueron abusados”. “Ese niño va a tener un trauma que ni siquiera le sucedió, se lo hicieron creer”, apuntó.

Aseguró que “se probó en estudios de campo de la psicología experimental que se pueden implantar recuerdos en los adultos, imagínense en los niños”.

Por último, consideró que “la alienación parental, que es hablarle mal del otro progenitor, es maltrato infantil”. “Si a mi hijo le enseño a odiar al otro progenitor, le estoy sacando una persona importante de su vida. Hay casos de niños que quedan sin los dos padres y van a parar a un internado. Estos peligros que sufre la niñez, no deberían pasar si se hacen bien las cosas”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias