

El abandono escolar descendió un 9,3 por ciento en las escuelas secundarias, según el informe “Trayectorias escolares: ¿Cuántos estudiantes abandonan la secundaria en Argentina?”, del Observatorio de Argentinos por la Educación.
El relevamiento incluyó la evaluación de trayectorias de sucesivas cohortes de estudiantes, entre el 2012 y 2022, utilizando los últimos datos del Relevamiento Anual del Ministerio de Educación de la Nación.
Desde la organización en diálogo con Política del Sur resaltaron que “todas las provincias redujeron el abandono escolar en este período” y precisaron que para el estudio compararon dos grupos: “todos los estudiantes de 11 años en el 2012” y los “que tenían 11 años en el 2016”.
Respecto del primero, indicaron que observaron que “a los 17 años, en 2018, un 24,4 por ciento de estos alumnos había abandonado la escuela” y, el siguiente grupo, al cumplir la misma edad en 2022, “un 15,1 por ciento de estos estudiantes” había abandonado los estudios.
“La tasa de abandono escolar en la secundaria pasó de un 24,4 por ciento a un 15, 1 por ciento, mostrándonos esta caída muy positiva de 9,3 puntos porcentuales menos”, resaltaron.
Aclararon que “viendo las tendencias de años anteriores, ya venía cayendo sostenidamente”.
También recalcaron que “algo fundamental en el sistema educativo” es la relación entre cantidad y calidad ya que señalan que la cobertura “está creciendo, hay menos chicos que abandonan, pero a la hora de ver resultados” estos vienen cayendo a lo largo de los años.
Completaron que “el hecho de que los chicos estén en la escuela siempre es importante, porque juega un rol de contención”.
De acuerdo con el relevamiento, las provincias con mayor tasa de abandono en 2022 fueron Santiago del Estero (35,6%), Misiones (34,2%) y Formosa (28,9%).
Las mayores reducciones, en tanto, se dieron en San Luis con 14,3 puntos; Mendoza, 13,3 puntos y Jujuy con 11,1 puntos porcentuales, en tanto, las que menos redujeron el abandono fueron La Rioja (4,5), Chaco (5,5) y Misiones (5,5).