sábado 23 de septiembre de 2023 - Edición Nº1753

Gremiales | 7 sep 2023

LA CARRERA ELECTORAL

Con un guiño a los gremios, Sergio Massa anuncia proyecto para terminar con el Impuesto a las Ganancias

El candidato adelantó que se reunirá con su equipo económico para darle forma a una propuesta, que podría llegar al Congreso antes delas elecciones. La dirigencia sindical respaldó la posibilidad.


El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, adelantó en diálogo con el canal de noticias C5N que tiene en mente una serie de medidas económicas para frenar el impacto de la inflación, entre ellas la eliminación del Impuesto a las Ganancias. Previo a su viaje a Tucumán y a un posterior encuentro con representantes sindicales y gobernadores, Massa anunció próximas medidas para mejorar el salario y el empleo. Además, sostuvo: "Si soy Presidente no van a pagar impuesto a las Ganancias los trabajadores. O, por ahí, antes", deslizó.

 

Los comentarios del ministro no tardaron en generar repercusiones, entre ellas desde el sector gremial. Quien tomó el mando fue el diputado nacional del Frente de Todos (FdT) y secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, quien salió a dar el visto bueno a la posibilidad de la eliminación del impuesto a las ganancias. El dirigente consideró que la iniciativa de Massa es "una respuesta a la sociedad y plantea un buen camino". "Son proyectos que más que a la campaña, apuntan a la sociedad que estaba esperando respuestas de este gobierno y creo que van por el buen camino", sostuvo.

"Estamos entrando en un tramo de la campaña en el cual nuestro candidato empieza a mostrar sus cartas. Lo hace con sus propuestas y esta es una muy buena. Creo que podría no esperar a la elección. El proyecto para eliminar ganancias se puede presentar ahora, y en la calle, la gente lo debe salir a apoyar", sostuvo Palazzo este jueves.

 

El sindicalista recordó además que Massa "fue sacando medidas parciales que ayudaban a modificar el piso" del impuesto a las ganancias, pero estimó que plantear la erradicación del gravamen es algo que "va en el buen sentido porque permitirá incrementar los ingresos de los trabajadores". y agregó: "Los trabajadores que sean beneficiados no van a fugar dinero. Lo van a ingresar en el consumo, y de esta forma, se mejorará el circuito virtuoso de la economía".

También el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, celebró el anuncio hecho por Massa porque "generó expectativas" en los trabajadores. "Es una noticia que los trabajadores esperamos desde hace mucho tiempo. Así que este anuncio contiene todas nuestras ilusiones y expectativas", destacó en declaraciones televisivas. Furlán mencionó que "si bien es cierto que Massa viene trabajando hace tiempo y ha estado moviendo el mínimo imponible" del impuesto "para minimizar el impacto que tiene sobre el salario de los trabajadores", el anuncio hecho público por el ministro de Economía "fue tomado por cada una de las organizaciones sindicales de manera positiva".

 

"Los trabajadores -anunció el secretario general de la UOM- estamos con la predisposición de acompañar y movilizar al Congreso para que se garantice el voto afirmativo cuando el ministro (Massa) presente el proyecto de ley", remarcó. Días atrás, por medio de dos decretos, Massa había formalizado el aumento, a partir del 1 de agosto, del mínimo no imponible de Ganancias hasta llegar a 700.875 pesos mensuales para trabajadores en relación de dependencia. Además, había definido el incremento de las escalas del gravamen en un 35 por ciento. Las medidas en conjunto representaron un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias