

El ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido sostuvo que el candidato a presidente y referente de La Libertad Avanza, Javier Milei, “es una figura reaccionaria, no revolucionaria, que fue producto del giro a la centroderecha del Movimiento Nacional y Popular”.
El ex funcionario sostuvo que "hay una crisis económica tremenda que golpea sobre el bolsillo de los trabajadores que es el objeto central de la opción política” y que “la falta de militancia es producto de la falta de formulación de políticas concretas por parte del Gobierno”.
“Programa de gobierno no hubo nunca, no hay un relato por el que militar, ni idea de una propuesta política económica social para el pueblo. Estamos en un gobierno socialdemócrata y en Europa todos estos tipos de gobierno dieron paso a gobiernos de derecha”, apuntó en declaraciones radiales.
🎙️ [#AHORA] Entrevista con Julio De Vido (@JulioDeVido ), ex ministro de Planificación Federal
— Conurbana Radio (@ConurbanaRadio) September 4, 2023
📻 Escuchalo por https://t.co/CJgzzQ2YiG pic.twitter.com/iRTadZMGFI
Fue en este marco que indicó que "Milei es una figura reaccionaria, no revolucionaria, que fue producto del giro a la centroderecha del Movimiento Nacional y Popular que nunca debió haber ocurrido en la elección de la imagen del actual presidente" Alberto Fernández”.
En diálogo con Clave Política en Radio Conurbana, remarcó que “el campo nacional y popular se debe una autocrítica, Cristina Fernández de Kirchner es responsable de la elección equivocada, no solo del presidente sino de los representantes del pueblo en donde en vez de hacer política comentan lo que pasa. Eso es un proceso de vaciamiento político en la sociedad”.
Señaló que “se está especulando con un espacio de repliegue en un espacio de la provincia de Buenos Aires dando por sentado que Axel Kicillof es el ganador de la elección provincial”. “La historia nos enseña que es muy difícil ganar la nación si no se gana la provincia. No se va a encontrar la posibilidad de subsistir en un espacio de repliegue”, alertó.
Sobre este punto, completó: “Da la sensación de que ven una derrota a nivel nacional, y con los actuales protagonistas es bastante difícil. ¿Con qué programa de gobierno? ¿Qué éxito va a tener si ahora tiene 13% de inflación? Abandonó a miles de militantes que quedaron fuera del circuito económico del país y se ha transformado en una sociedad de marginales. No puedo ser optimista, hay que ser mago para dar vuelta esta situación”.
Sin embargo, De Vido confió que “el peronismo va a trascender todo esto” y que “surgirán nuevos liderazgos”. Por ese lado, opinó que Máximo Kirchner “ha respetado la historia del padre, ha cometido equivocaciones y tiene una mochila de piedra en la estructura organizativa que ayudó a armar que es La Cámpora”.