

El ministro de Transporte bonaerense, Jorge D’Onofrio, fue optimista sobre las posibilidades de Unión por la Patria en las elecciones generales al remarcar que “la campaña no ha arrancado". "Solo hemos visto al Sergio Massa ministro resolviendo los problemas", subrayó.
Y añadió: "A partir de los próximos días veremos a Massa dejando de hablar de la emergencia que nos han dejado y empezando a hablar de futuro. Él nunca especuló, tomó el ministerio de Economía en un momento gravísimo, se puso a solucionar problemas y a pelear con el Fondo Monetario Internacional".
En declaraciones radiales, el funcionario provincial apuntó que queda “mucho campo por mejorar” y, en el plano electoral, rescató que “más del 70% le dijo que no a la propuesta de Javier Milei”. “Ahora la gente entra en un período más reflexivo, de elegir qué país, provincia o municipio se quiere para los próximos 4 años; en las primarias se expresó la bronca y la frustración”, evaluó.
🎙️ [#AHORA] Entrevista con Jorge D’Onofrio (@donofriojorge ), ministro de Transporte bonaerense (@TransportePBA )
— Conurbana Radio (@ConurbanaRadio) September 4, 2023
📻 Escuchalo por: https://t.co/vIiE8Jc5lv pic.twitter.com/i4WWIprr65
Luego, recalcó que “se tomaron un montón de medidas para amortiguar el cimbronazo del 20%” y agregó que desde el organismo internacional “pedían un 100% de devaluación”. “El único que puede resolver los problemas es el peronismo, no hay que enojarse ni criticar a los otros candidatos, sino explicar las propuestas y qué proponemos nosotros”, señaló en el ciclo Clave Política en Radio Conurbana.
Además, aseveró que “no es cierto que Massa esté en soledad, tiene contacto con todos los sectores, gobernadores y está acompañado por el movimiento obrero organizado, va a tener un despliegue fenomenal. Y el trabajo de Cristina Fernández de Kirchner no es solo subirla a un escenario, ella es valiosa desde todos los lugares donde actúa". "No solo vaticino que haga una gran elección sino que va a ganar en primera vuelta”, confió.
Sobre el gobernador Axel Kicillof recalcó que “ha hecho una gestión ejemplar, que todo el mundo la reconoce” y que “va a tener una elección más cercana a la de 2019 que a lo de esta PASO y en lo legislativo también va a ser muy buena”.
Por últim, indicó, en el contexto del congelamiento del precio del transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires, que el usuario paga “alrededor del 8%” y aseguró que "si el Estado retira el subsidio del transporte un boleto de colectivo podría valer entre $500 y $700 y el de tren cerca $1000”.