

El secretario General de la CTA Autónoma y de ATE Lanús, Walter Pintos, recalcó la necesidad de que se reabran paritarias “en todos los niveles” y también consideró “imperioso” que se otorgue una suma fija.
“Hacemos este pedido porque el 14 de agosto después de las elecciones nos encontramos con un 20% de devaluación. El resultado de las paritarias que se habían llevado adelante hasta ese momento, se licuaron cuando el Gobierno nacional habilitó la devaluación”, advirtió el referente gremial en diálogo con Política del Sur.
En este marco, sostuvo que “es urgente y necesario el llamado a paritarias en todos los niveles y que pongan manos a la obra, que no solo digan lo que se va a venir, sino cómo se va a reparar esta situación que deja bajo la línea de la pobreza a miles de trabajadores.
Exigimos suma fija y urgente reapertura de todas las #paritarias
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) August 14, 2023
La #devaluación decidida por el #Gobierno se trasladará a precios y es imposible modificar el resultado #electoral si no se toman medidas de redistribución del ingreso.
Para #ATE es inentendible que el gobierno… pic.twitter.com/etoyo9TdjZ
“Es imperioso una suma fija para equiparar lo perdido y rediscutir las paritarias en todos los sectores. En Lanús, (Néstor) Grindetti y (Diego) Kravetz tienen la paritaria más baja de toda la región, estamos muy necesitados de esa discusión”, insistió.
En este punto, Pintos cuestionó que el Intendente y el jefe de Gabinete municipal “se manejan como si fueran patrones de estancias” y “no convocan a ATE a las reuniones paritarias”.
“Nosotros seguimos creciendo en afiliación y haciendo público nuestro pedido que es la reapertura de paritarias y una bonificación de 100 mil pesos de emergencia para los municipales. Estamos muy por debajo del Mínimo Vital y Móvil”, aseveró.
Luego le pidió a “Grindetti y Kravetz, que quieren ser candidato a gobernador, presidente de Independiente e intendente de Lanús, primero resuelvan la realidad acuciante de los trabajadores municipales que están cobrando sueldos de hambre y miseria”.
“Ojalá tomen nota. Desde nuestra organización nacional y provincial hemos pedido la reapertura y tanto a nivel nacional como provincial, veníamos teniendo ámbitos de discusión paritaria. Con la devaluación quedamos nuevamente licuados, pero hay ámbitos de debate. Ahora en el ámbito municipal estamos muy lejos”, sentenció.