lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Gremiales | 18 ago 2023

PARITARIAS

Toledo acusó: “Nos proponen una rebaja salarial”

El secretario adjunto de SUTNA expresó que “nos llevan a una situación innecesaria de conflicto y remarcaron en un 25 por ciento los neumáticos al público”.


El Secretario Adjunto del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático (SUTNA), Jorge Toledo, criticó que la empresa Bridgestone “nos propone una rebaja salarial con respecto a los índices”.

“Ahora damos inicio a la paritaria 2023-2024, estamos en un periodo de conciliación obligatoria. Nos encontramos con una situación muy compleja, lleva a ciertos niveles que a los trabajadores nos encuentra muy preocupados. Con la cámara industrial del neumático tuvimos una audiencia, con una nueva oferta nos proponen una rebaja salarial, vamos a seguir firmes en nuestro reclamo”, reconoció Toledo en diálogo con Política del Sur.

En ese marco, apuntó contra Bridgestone, ya que “venimos hace años logrando objetivos para salir de una situación adversa como consecuencia de la herencia anterior”. Y añadió: “Es un pedido muy medido en cuanto a lo salarial, queremos mejorar el poder adquisitivo para cada compañero”.

“Camioneros está pidiendo una reapertura paritaria para reacomodar, es muy difícil saber a mediano o largo plazo como va a ser la situación. Queremos manejarnos con mucha cautela para que los compañeros no queden por debajo de la inflación”, subrayó.

Además, Toledo consideró que “lo que se visualiza es una producción normal de cubiertas, lo llamativo es que las empresas vuelven a ofrecer una rebaja salarial y han remarcado los precios”.

“Se naturaliza una situación mes a mes en nuestro país, hubo una remarcación del 25 por ciento, en épocas de crisis las empresas suelen obtener más ventaja”, sostuvo.

A propósito, fue crítico con Sergio Massa, quien había declarado hace unos días: “Se acabaron en la Argentina los paros por cualquier cosa”.

En ese plano, remarcó: “El derecho a huelga de los trabajadores en base a reclamos legítimos lo reivindicamos. Los paros, cortes de rutas y piquetes, no entiendo porque frente a la dinámica de nuestro país tenemos que llevar siempre a hacer reclamo. Nadie quiere hacer cortes, pero esta herramienta es por cómo se posicionan los empresarios y los gobernantes de turno”.

Asimismo, destacó que “esta conciliación obligatoria se extiende hasta el próximo jueves y nosotros tenemos una última audiencia el día miércoles”

“Apuntamos lógicamente a que esta situación se resuelva, ya no hay más excusas, nos toca transitar la paritaria del neumático y no hay excusa para no dar una respuesta positiva para los trabajadores. Venimos de una devaluación y de una situación donde las cámaras empresariales remarcaron en un 25 por ciento los neumáticos al público”, aseveró.

“Si no hay acuerdo nos llevan una situación innecesaria de conflicto, creemos y esperamos que pueda prevalecer la cordura”, finalizó.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias