jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº2332

Provincia | 15 ago 2023

Interna opositora

Grindetti cabalgó la interna subido a la figura de Bullrich

El lanusense se vio beneficiado por el contundente triunfo de la Piba sobre el Jefe de Gobierno porteño y el empuje del aparato radical ligado al abadismo que le ganó la pulseada al possismo y Evolución. Intendentes larretistas como Julio Garro y Diego Valenzuela se salvaron de la debacle por el corte de boleta que propiciaron la última semana.


Por: Federico Cedarri

La interna por la candidatura a gobernador de Juntos por el Cambio en la provincia de Buenos Aires fue uno de los grandes atractivos que picanteó la elección PASO.

Si bien los focos se posaron sobre la inesperada oleada libertaria, el bullrismo le asestó en territorio bonaerense el golpe de gracia al último atisbo del larretismo: Diego Santilli.

Es que el Pelado jugaba todas sus fichas al arrastre de abajo del Colo hacia su candidatura pero finalmente terminó primando el influjo de la Piba que llevó al triunfo mínimo de cerca de medio punto a Néstor Grindetti.

Si bien Juntos por el Cambio quedó a tiro de Axel Kicillof en la sumatoria de sus candidatos perdió 7 puntos respecto a lo que había obtenido en 2021 cuando Diego Santilli aventajo por una uña a Victoria Tolosa Paz.

“Algo habremos hecho mal si hace dos años estábamos arriba y ahora acontece esta debacle, no dimos un buen mensaje hacia la sociedad con peleas estériles”, explica ensimismado un legislador bullrista ante la avalancha libertaria.

Lo cierto es que Grindetti se vio plenamente favorecido por el arrastre del núcleo duro del PRO que logró un triunfo resonante en casi todo el interior bonaerense sobre todo en la Quinta Sección Electoral con epicentro en Mar del Plata.

Allí se conjugaron una prescindencia relativa del alcalde local Guillermo Montenegro, que no ocultó su simpatía con Bullrich en el tramo final, con  el aparato radical de Maximiliano Abad.

El conurbano no le dio a Santilli la ventaja que esperaba, la distribución modalidad delivery de papeletas que propiciaron alcaldes aliados como el de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, priorizando su supervivencia política terminaron por influir sobre los números opacos que reclutó el Colo.

La Piba también ganó en La Plata donde un leve corte de boleta salvó al intendente larretista Julio Garro de la debacle.

El bullrismo le arrebató el bastión al candidato a vicegobernador de Santilli, Gustavo Posse, donde Arturo Ramón doblegó a Macarena Posse y terminó con una hegemonía familiar de 40 años.

En este sentido, Santilli tuvo a su favor un corte de boleta cercano al 4% que no le terminó alcanzando para contrarrestar la cascada de Bullrich dentro del universo amarillo.

La Sexta Sección Electoral también constituyó un bastión del bullrismo, con Bahia Blanca como cabecera de playa, allí Grindetti sacó ventajas con el favor del armado del alcalde local Héctor Gay.

En la Segunda Sección fue preponderante para el alcalde de Lanús el arrastre del sannicolenese Manuel Passaglia.

Del mismo modo, quedó palmariamente demostrado la importancia que tuvo para Grindetti el apoyo del aparato radical tierra adentro bonaerense, el empuje en los pequeños pueblos de la estructura centenaria contribuyó a aplacar alguna mínima ventaja que tenía Santilli en los grandes centros urbanos como Olavarría y Junín.

El abadismo le ganó la pulseada al possismo y a Evolución en la provincia, es la conclusión que despunta puertas adentro en el partido centenario con miras a la elección de renovación de autoridades de marzo del 2024.

Los presidenciables definieron la suerte en la provincia

Finalmente y tal como se preveía la candidata oficial de Juntos por el Cambio Patricia Bullrich contribuyó decisivamente para el triunfo de Néstor Grindetti.

El lanusense se embriagó del arrastre de la Piba y el desafío que deberá enfrentar la coalición opositora en primera instancia pasa por asegurar que los votos del larretismo sean contenidos dentro de la oferta bullrista: “La campaña de Néstor y Diego fue sin agresiones por lo que será muy sencillo recomponer”, avisan en el campamento de Grindetti.

Sin embargo, admiten que deberán pulsear por el voto que hoy les arrebató sobre todo en el conurbano bonaerense Carolina Píparo: “Esos votos son nuestros debemos ir por ellos”, afirma un legislador provincial bullrista.

El bullrismo provincial pondrá la lupa sobre el segmento de desencantados que no fueron a votar en la elección PASO y posiblemente concurran en la general: “Esperamos que en octubre la gente opte por un voto más conservador y tenga en cuenta que Milei no tiene más apoyo que su figura”, se esperanzan.

En rigor, desde Juntos por el Cambio la apuesta es acotada: tratar de escamotearle unos puntos a la candidata libertaria y bucear entre los abstencionistas de la PASO potenciales votantes de Grindetti.

Cerca del lanusense se muestran convencidos de que la elección está abierta hacia octubre, que la distancia con Kicillof es corta y puede ser revertida si la participación sube en octubre: “Si el 6 por ciento que no vino a votar no se deja llevar por los cantos de sirena de Milei y nos apoya podemos dar el batacazo”, sueltan pecando de exceso de optimismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias