domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Otros | 11 ago 2023

SOCIEDAD

Adictos al sexo: la angustia de quien no puede quitárselo de la cabeza

A muchas personas les gusta el sexo y muchas de ellas necesitan practicarlo a diarios solos o en pareja. Silvina Lizarraga, la sexóloga de cabecera en la columna habitual de Política del Sur, nos brindó su punto de vista.


Tener sexo es sano, de hecho muchos especialistas abogan por practicarlo para mejorar el estado físico y mental en las personas. Sin embargo, los excesos nunca son buenos y peor cuando se transforma en una adicción.

“Es un tema que requiere una mirada interdisciplinaria muy grande. No es solamente el sexólogo, se trabaja en red. Tiene que haber un equipo que lleve adelante este acompañamiento. Toda adicción lleva un sufrimiento. Se hace tortuoso, todo aquello que practica y empieza a generarle inconvenientes en su vida cotidiana, genera trastorno y sufrimiento”, aseguró la sexóloga Silvina Lizarraga en diálogo con Política del Sur.

En esa misma línea, Lizarraga consideró que “cuando no se puede frenar y hace mal a mí y a terceros, lleva un abordaje interdisciplinario”. Y añadió: “un señor que era adicto al sexo telefónico a las líneas hot, esto le generaba inconvenientes en lo laboral, la calidad de su vida cotidiana. La esposa lo bancó de manera infinita, no dormía”.

Y agregó: “Entró en un grupo de adictos al sexo, pudo tener un manejo. No era lo virtual, sino lo telefónico. Cuando está la adicción al sexo con la compulsión de tener sexo todo el tiempo es frustrante y se auto lastiman. Pierden el control del cuidado, de usar o no preservativo. Genera un desgaste en la pareja, no se le puede seguir el ritmo. Cuando la pareja se da cuenta que es un objetivo ahí empieza la complicación”.

Asimismo, la sexóloga expresó que “hay grupos de adictos al sexo, Se maneja con reglas y pasos. También con medicación con un psiquiatra, si hay un exceso de cinco veces en un día o los que se masturban también. Les impide el desarrollo normal de su vida”

“Se pierde toda inhibición, hay que tener un buen diagnóstico psiquiátrico para saber hasta qué punto es adicción o trastorno psiquiátrico. Intenet está al alcance de todos, la virtualidad está presente en cualquier lado. También está la adicción al porno, lo lleva compulsivamente a masturbarse”, señaló.

Además, Lizarraga reconoció: “Cualquier exceso que pueda interferir en mis acciones sociales de mi vida diaria, es un signo de alarma. Esta cargado de ansiedad, angustia o les cuesta vincularse en un cara a cara con el otro. Hay que ver que lo lleva a esa situación”

“Son personas que son cautelosas, lo saben solo los familiares. El inconveniente está cuando cometen algún ilícito, esconderse a espiar a alguien, meterse en el baño de las mujeres, cuando pasan a acosar, a seguir a una chica por la calle. Ahí empieza a salir a la luz, no lo comentan con los amigos. Hay un cierto registro de que está mal, pero muchas veces no piden ayuda”, finalizó.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias